Tierra, territorio y bienes comunes

prensa

Organizaciones campesinas, indígenas, afrodescendientes y de pobladores urbanos han convocado para los días comprendidos entre el 30 de septiembre y el 4 de octubre de 2011 al Congreso Nacional de Tierras, Territorios y Soberanías, para elaborar mandatos al respecto. Esta convocatoria pretende reunir en la sede de la Universidad del Valle en Cali (Valle del Cauca) entre 10 mil y 12 mil personas.

Colombia: organizaciones populares de todo el país realizarán Congreso de Tierras, Territorios y Soberanías

Tierra, territorio y bienes comunes

NO a la apropiación de los recursos por parte de grandes inversionistas empresariales y otros actores poderosos. ¡Es hora de impedir el acaparamiento de tierras, no de darle una fachada de "responsabilidad"!

¡Llamado a organizaciones para que adhieran al Llamamiento de Dakar contra el acaparamiento de Tierras!

congresodelospueblos

Entre los objetivos centrales del congreso, se encuentra el de propiciar un escenario amplio y unitario, que permita la deliberación y construcción de mandatos desde las comunidades frente a la tierra, el territorio y las soberanías de los pueblos.

Colombia: avanza el Congreso de tierras, territorios y soberanías

landgrab

El sitio Web contiene sobre todo reportajes y noticias sobre la fiebre mundial por comprar o arrendar tierras de cultivo en el extranjero como estrategia para asegurar el suministro de alimentos básicos o simplemente con fines de lucro. Su propósito es servir de recurso para que en particular los activistas sociales, las organizaciones no gubernamentales y los periodistas puedan monitorear o investigar la temática.

Farmlandgrab.org

Tierra, territorio y bienes comunes

"El Ing. Agr. Gustavo Pardo reflexiona sobre un hecho en apariencia paradógico: la concentración y extranjerización del campo uruguayo se ha acelerado en los dos períodos de gobierno progresista a cargo del Frente Amplio, a impulsos de condiciones tributarias y jurídicas que lo han hecho propicio."

Uruguay: agricultores familiares reclaman limitar legalmente concentración de la tierra

Tierra, territorio y bienes comunes

El proyecto de ley presentado por el gobierno nacional de "Protección al dominio nacional sobre la propiedad de tierras rurales”, tal como dice su nombre, no evitará la extranjerización de la tierra. Además de legalizar la propiedad actual de las que están en manos foráneas, hará posible la venta de otros tantos millones de hectáreas a extranjeros.

Argentina: las cosas por su nombre. Ley de tierras

Tierra, territorio y bienes comunes

Los días 28, 29 y 30 de septiembre tendrá lugar en la Universidad Nacional de Colombia y en la Universidad Externado de Colombia el seminario "Geografía crítica: territorialidad, espacio y poder en América Latina".

Colombia: seminario "Geografía crítica: territorialidad, espacio y poder en América Latina"

Tierra, territorio y bienes comunes

Cese al enjuiciamiento y persecución a integrantes de la comunidad indígena de Mezcala, Jalisco y la restitución inmediata de su territorio.

México: acción urgente a favor de la Comunidad de Mezcala

Por CEPAD