Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, agua y semillas son, junto con los saberes campesinos y la mano de obra, los factores claves en el cultivo de alimentos y los pilares de la producción campesina. Y son, desde hace décadas, el terreno de una fuerte disputa entre los grandes agronegocios y las familias rurales. Mientras los consorcios multinacionales buscan su privatización y acaparamiento, las familias campesinas procuran mantenerlos como bienes comunes.

Banco Mundial y acaparamiento de tierras

Tierra, territorio y bienes comunes

"Em 2002, o presidente Fernando Henrique Cardoso sancionou projeto de lei de iniciativa da senadora Marina Silva, e instituiu o 17 de Abril como Dia Nacional de Luta pela Reforma Agrária. Por isso, o mês de abril se tornou um símbolo da luta pela democratização da terra no Brasil e em todo mundo. Neste ano realizamos mais uma jornada de lutas, com mobilizações em todo país, ocupações de terras, protestos e marchas, para seguir pautando as necessidades históricas dos camponesas e camponesas".

Brasil: balanço da nossa jornada de lutas

Tierra, territorio y bienes comunes

La Vía Campesina, FIAN, LRAN y GRAIN produjimos una declaración conjunta donde mostramos que la iniciativa del Banco Mundial servirá únicamente para facilitar el acaparamiento de tierras y las razones para detener esta iniciativa. Docenas de otras organizaciones y movimientos sociales se han comprometido formalmente como co-responsables de la declaración.

Movimientos sociales denuncian estrategia del Banco Mundial en torno a acaparamiento de tierras

Tierra, territorio y bienes comunes

Digamos NO a los principios promovidos por el Banco Mundial sobre inversiones agrícolas “responsables”. Inversionistas oficiales y privados —de Citadel Capital a Goldman Sachs— están rentando o comprando decenas de millones de hectáreas de buenas tierras de cultivo en Asia, África y América Latina para producir alimentos y agrocombustibles.

¡Detengamos de inmediato el acaparamiento de tierras!

Tierra, territorio y bienes comunes

La Vía Campesina, FIAN, Land Research Action Network y GRAIN, juntos con más de cien aliados lanzan la exigencia de frenar la ola actual de acaparamiento de tierras en la que se están apoderando de millones de hectáreas de tierras de cultivos de comunidades rurales de África, Asia y América Latina.

Campesinos y grupos de la sociedad civil denuncian la propuesta del Banco Mundial de un acaparamiento de tierras donde “ambas partes ganan”

Tierra, territorio y bienes comunes

La empresa petrolífera hispano-argentina Repsol YPF ha solicitado al Gobierno de Perú construir 454 km de líneas sísmicas y 152 helipuertos como parte de su actividad en busca de petróleo en la selva amazónica peruana

La selva peruana, amenazada por las compañías petrolíferas

Tierra, territorio y bienes comunes

"Saturnino Miranda, dirigente de la comunidad Laq´tasantaye, de la etnia pilagá, se acerca para alzar la voz. Para proteger con palabras y acción al monte pilagá, al pueblo pilagá. Se acerca y responde. Se acerca con su voz sabiendo que es, también, la voz de su comunidad y la de un pueblo que busca los caminos para mantener sus derechos en alto".

Argentina: “el síntoma actual del genocidio hacia el indígena es el papel”

Tierra, territorio y bienes comunes

En el Día Internacional de la Lucha Campesina, el 17 de abril, FIAN Internacional, junto a un gran número de actores de la sociedad civil, hace un llamamiento para detener inmediatamente el acaparamiento de tierras.

Nuevo informe de FIAN sobre acaparamiento de tierras en Kenia y Mozambique

Por FIAN