Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

"Como bien lo plantean cantidad de movimientos campesinos e indígenas en nuestro país y a lo largo del continente, la lucha por la autonomía marca la necesidad de los pueblos por hacer valer su propia visión de mundo: su educación, su sistema productivo, su forma de organización política."

Argentina: la persecución mediática a los conflictos territoriales indígenas

Tierra, territorio y bienes comunes

Desplazamiento forzado a comunidades indígenas en Montes Azules, Chiapas, perpetradas por los gobiernos federal y estatal. Amenaza inminente de nuevos desplazamientos a comunidades indígenas asentadas en Montes Azules.

Acción urgente por los compañeros despojados y desplazados de Montes Azules, México

Tierra, territorio y bienes comunes

Em 2010, o Movimento dos Trabalhadores Sem Terra (MST) completa 20 anos de atuação no Pará. Região marcada por violentos conflitos agrários no País, o estado tem recebido novos investimentos, que acentuam o debate sobre o modelo de desenvolvimento da região amazônica.

Brasil: os 20 anos do MST no Pará

Tierra, territorio y bienes comunes

"La judicialización y criminalización a las asambleas, comunidades y movimientos sociales que defienden sus territorios, es una de las estrategias desplegadas desde los sectores del poder para acallar las voces de la resistencia frente al modelo productivo, extractivo, exportador y opresor que nos imponen, producto de las políticas de recolonización que asolan a nuestro continente en general y a nuestro país en particular."

Argentina: Declaración de la UAC sobre la criminalización y judicialización de la protesta social

Por U.A.C.
Tierra, territorio y bienes comunes

Al menos 12 familias de isleños del Delta del Paraná comenzaron a perderlo todo cuando en agosto del año 2008 sus viviendas y escasas posesiones fueron destruidas. Menos de un año más tarde, cuando intentaron volver a levantar sus hogares, y mientras muchos pobladores se encontraban en la zona continental, empleados del emprendimiento «Colony Park, Isla Privada» arrasaron nuevamente con viviendas, plantaciones y canoas.

Argentina: Colony Park, una isla «privada» de isleños

Tierra, territorio y bienes comunes

O líder do Movimento dos Sem-Terra João Pedro Stédile criticou ontem a prisão de nove pessoas ligadas ao MST nesta semana, disse que "ocupar terra pública não é crime" e prometeu uma campanha "de denúncia" contra a Cutrale por injustiças que atribuiu às atividades da fabricante de suco.

Brasil: Stédile promete cerco mundial à Cutrale

Tierra, territorio y bienes comunes

Durante tres días de la última semana, el colectivo de formación y educación de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC), Vía Campesina Sudamérica, se encontró en la ciudad de Buenos Aires para reflexionar sobre los procesos de educación popular y formación política de los movimientos campesinos. La actividad, que se realizó entre el 25 y el 27 de enero, contó con la participación de delegados de Brasil, Paraguay, Chile, Ecuador, Colombia y de militantes del Movimiento Nacional Campesino e Indígena (MNCI) de Argentina.

Argentina: «Lo único que hace el cambio real es la construcción popular»

Tierra, territorio y bienes comunes

Como todo concepto, la autonomía indígena contemporánea debe ser comprendida en su contexto histórico: la lucha de los pueblos originarios por conservar y fortalecer su integridad territorial y cultural por conducto de autogobiernos que practican la democracia participativa y enfrentan -con una estrategia antisistémica- la rapacidad y violencia del sistema capitalista en su actual fase de trasnacionalización neoliberal.

Centralidad y diversidad de las autonomías indígenas