Transgénicos

- Panazo en Buenos Aires contra el trigo transgénico. Foto de Huerquen, comunicación en colectivo.

En Argentina estamos discutiendo con mucha intensidad la aprobación y difusión de un trigo transgénico: el trigo HB4 de la empresa Bioceres, tolerante al herbicida glufosinato de amonio y con tolerancia a sequía. Revisemos algunos hechos y posicionamientos para avanzar en comprender un conflicto complejo y por demás importante.

Trigo transgénico en Argentina

Trigo transgénico: Resolución Judicial

A una semana de la aprobación de la importación por las autoridades regulatorias de Brasil (Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad - CTNBio) del Trigo Transgénico HB4, que habilita a la empresa Bioceres a su liberación comercial en todo el territorio argentino, la Justicia Federal dictó una resolución judicial recepcionando los cuestionamientos de la sociedad civil y los planteos del Fiscal Federal Fabián Canda y la Defensora Pública Florencia Plazas sobre dicho evento transgénico, ordenando varias medidas urgentes, en razón del grave déficit que presenta la autorización del Estado Nacional, previo a resolver sobre la medida cautelar en la que se solicita su suspensión.

Trigo transgénico: Resolución Judicial

Aprobado en Brasil, avanza trigo transgénico, por Lavaca.org

"Nos repiten por todos lados que en la agricultura todo será ejecutado por drones, robots, sistemas automáticos, tractores sin conductor, satélites, y cultivos más inteligentes que la naturaleza. Pero siguen siendo comunidades campesinas como las de Pamir las que ponen en la mesa una comida que sustenta a la gente y al planeta".

De trigos ancestrales a trigos desfigurados genéticamente

Fumigaciones ilegales en Chaco: “Si este conflicto hubiese ocurrido en CABA la respuesta hubiera sido otra”

Anteayer se realizó la audiencia pública por fumigación ilegal que intoxicó a más de 700 personas en Presidencia Roca, Chaco. Marcha dialogó con el ingeniero zootecnista Mauricio Tinari, integrante de “El Futuro está en el Monte”.

Fumigaciones ilegales en Chaco: “Si este conflicto hubiese ocurrido en CABA la respuesta hubiera sido otra”

Rechazo al TRIGO HB4

Ante la concreción de la autorización comercial del Trigo Transgénico de la empresa Bioceres, con tolerancia al agrotóxico Glufosinato de Amonio y resistencia a la Sequía, tras la aprobación realizada por las autoridades regulatorias de Brasil para la importación de dicho cultivo en forma de harinas, que habilita su liberación a cielo abierto en toda la Argentina; manifestamos su rechazo y denunciamos el gravísimo retroceso institucional y democrático que representa un profundo menoscabo a la soberanía alimentaria y viola el fin preambular de nuestra Constitución Nacional (el bien común) ya que las autoridades nacionales han decidido priorizar los intereses económicos particulares de una corporación (Bioceres) por encima de los derechos de la población en su conjunto.

Rechazo al TRIGO HB4

"A liberação de consumo do trigo tramitou sob sigilo e foi decidida sem a CTNBio ter indicado os especialistas na área de defesa do consumidor previstos por lei em sua composição" - Bioceres

Com satisfação apresento na coluna desta semana artigo de Gabriel Fernandes, sobre decisão tomada nesta quinta-feira (11) pela CTNBio. Mais um passo do agro capturado pelo capital especulativo, em detrimento dos interesses de toda a população brasileira. Mais uma ofensa aos direitos humanos, à soberania nacional, ao método científico e ao bom senso. Que esta nova evidência dos males que nos assolam desde o golpe de 2016 ajude a nação a despertar da letargia que nos consome.

Trigo transgênico para quem?

Foto: Diego Guidice

De consumo masivo en los hogares argentinos, el cultivo de papa se realiza con alto uso de agrotóxicos, aunque también existen propuestas agroecológicas. En muchos casos los productores y productoras alquilan la tierra, lo que disminuye su margen de ingresos económicos. El precio escaló 341 por ciento en cinco años. La posibilidad de otra forma de producir y comercio justo.

Precio de los alimentos: papa, insumos en dólares y 300 por ciento de aumento

Aprobado en Brasil, avanza el trigo transgénico argentino

La agencia de bioseguridad de Brasil aprobó la compra del trigo transgénico fabricado en Argentina por la empresa Bioceres, último paso que faltaba para autorizar la comercialización: la empresa ya había informado que llevaba sembradas 55 mil hectáreas de esta variedad en el país. La decisión desata efectos que aún están por verse: no sólo los movimientos socioambientales y más de 1.400 científicxs denuncian que esta variedad es resistente a un herbicida 15 veces más tóxico que el glifosato, sino que hasta la Mesa de Enlace alertó al Gobierno como “inevitable” que este trigo “genere un proceso de contaminación de los trigos no modificados genéticamente”. También hay rechazo en la propia cadena brasilera. Voces, impresiones y causas de una medida inédita en el mundo.

Aprobado en Brasil, avanza el trigo transgénico argentino