Transgénicos

Foto del sitio: Actualidad Ambiental

Durante el segundo semestre de 2020 se intensificaron las acciones del Consorcio Agroecológico Peruano (CAP) y la Plataforma Perú País Libre de Transgénicos (PPLT) para prolongar la moratoria del ingreso de cultivos transgénicos, pues se conocía de antemano que la moratoria existente se vencía en diciembre 2021. Las acciones ya venían realizándose desde 2018. Finalmente, tan igual que en diciembre 2011, con el involucramiento de cocineros, comunicadores, académicos, e investigadores, promotores de salud y de agroecología, logramos en enero de 2021 la aprobación de la Ley 31111 de ampliación a la moratoria al ingreso de cultivos transgénicos hasta diciembre de 2035. 

El reglamento de la Ley de moratoria de transgénicos al 2035

Pedimos que confirmen la negativa de otorgar suspensión definitiva a Bayer-Monsanto y otros

Solicitamos a los Tribunales Colegiados, que confirmen la negativa de otorgarles la suspensión definitiva a las empresas solicitantes, que buscan evadir el decreto de prohibición del glifosato y del maíz transgénico para 2024.

Pedimos que confirmen la negativa de otorgar suspensión definitiva a Bayer-Monsanto y otros

Foto del sitio: ChileBIO

Datos producidos por Monsanto revelaron que las proteínas Bt expresadas en plantas transgénicas con resistencia a insectos, son significativamente más tóxicas que las toxinas Bt naturales.

Los cultivos transgénicos Bt pueden ser 20 veces más tóxicos de lo que se creía - Boletín #872 de la RALLT

Foto del sitio: La Prensa

Desde la Junta Interna de Ate-Garrahan queremos comunicar que nos oponemos a la producción en el país del primer trigo transgénico del Mundo -supeditada su liberación definitiva a la inminente aprobación por parte de Brasil-.

Pronunciamiento sobre trigo HB4 y modelo agroindustrial

Comisión técnica de bioseguridad en Brasil evalúa aprobación de trigo transgénico HB4

En Brasil se discute la aprobación del consumo de trigo transgénico. 

Comisión técnica de bioseguridad en Brasil evalúa aprobación de trigo transgénico HB4

Por TeleSUR
El proyecto de ley de OGM y una moratoria

El pasado  22 de abril el régimen del MAA  abrogó tres decretos promulgados por el gobierno transitorio de Añez, que posibilitaban el uso de cinco cultivos transgénicos. No obstante, muy pocos días después (exactamente 10) la administración del presidente Arce los ha reemplazado por un Proyecto de Ley de Organismos Genéticamente Modificados (OGM).

El proyecto de ley de OGM y una moratoria

"A sociedade “científica” discute à portas fechadas possível liberação de um trigo geneticamente modificado, já autorizado na Argentina de forma condicionada à sua licença de importação e consumo, pelo Brasil" - Reprodução

"Seja como for, tanto no caso do trigo GM como no das máscaras, observamos avanço/primazia de interesses individuais sobre coletivos, com as instituições perdendo credibilidade e a democracia crescentemente ameaçada".

As máscaras, o trigo, a boiada

CTNBio adia avaliação sobre liberação comercial do trigo transgênico

A Comissão Técnica Nacional de Biossegurança (CTNbio) adiou a análise sobre liberação comercial e de importação do trigo transgênico. A avaliação estava na agenda do órgão nesta quinta-feira (10). A previsão é que o item volte à pauta da reunião de 5 de agosto. A subcomissão setorial permanente das áreas vegetal e ambiental ainda não decidiu a respeito, o que deve acontecer em 4 de agosto. 

CTNBio adia avaliação sobre liberação comercial do trigo transgênico