Nuevos paradigmas

Maria Roxa Gamella, pajé e anciã do povo Akroá Gamella, durante momento de defumação e benzimento no primeiro dia do V Congresso da CPT. Foto: Rodrigo Correia

Passado e futuro, água e fogo, terra e ar, gente e bicho, tudo está interligado pela ancestralidade, que conecta territórios na luta pela defesa e cura da Casa Comum e do Bem Viver.

A força de nossas raízes

El peligroso ascenso del fascismo en el mundo

"El fundamentalismo usó la violencia como una forma de relacionarse con la sociedad, por eso nunca pudo ni podrá consolidarse por largo tiempo. Es la mayor perversión de la sociabilidad esencial de los seres humanos".

El peligroso ascenso del fascismo en el mundo

El Futuro Imposible: un documental con soluciones colectivas para un mañana mejor

La serie animada invita a repasar temas complejos con una mirada esperanzadora frente a la injusticia y el cambio climático. Desde la agroecología a la democracia participativa, los diez capítulos buscan concientizar y poner en movimiento al espectador. Se puede ver en YouTube y cuenta con una guía pedagógica para trabajar en las aulas. "Para crear un futuro distinto tenemos que poder imaginarlo", proponen.

El Futuro Imposible: un documental con soluciones colectivas para un mañana mejor

Desde el centro bonaerense resisten a los venenos

Colonia San Miguel, Hinojo. Pequeños paraísos estragados por las fumigaciones durante décadas. Las enfermedades, el cáncer, despertaron la conciencia. La resistencia de los pueblos y el cambio a la agroecología. Un dictamen de Procuración gracias a Naturaleza de Derechos.

Desde el centro bonaerense resisten a los venenos

Innovaciones agroecológicas y descolonizadoras

En San Felipe, capital del Estado Yaracuy, se llevó a cabo el IV Congreso Científico de Innovaciones Agroecológicas, organizado por Fundacite Yaracuy el 15 y 16 de julio de 2025. Este evento, que ya ha sido realizado por cuatro años consecutivos, trató de ir en esta oportunidad un poco más allá del ciclo de ponencias, fueron par de jornadas con la intención de transformar el formato académico tradicional en un espacio de co-creación descolonizadora de la ciencia. Se priorizó el protagonismo de la Alianza Científico-Campesina mediante el intercambio de saberes técnicos y ancestrales.

Innovaciones agroecológicas y descolonizadoras

La agroecología como medio de asegurar la soberanía alimentaria es una de las propuestas esenciales de la Vía Campesina. Foto: La Vía Campesina.

Se cae un mito productivo. La ciencia prueba que la agricultura orgánica es eficaz. Las críticas lanzadas por la gran producción agrícola convencional se desvanecen.

La agroecología rentable: cae el mito de la baja productividad “bio”

Fundar una democracia ecosocial

Hay una coalición global de grupos con mucho poder y dinero que niegan la democracia en nombre de propuestas regresivas, autoritarias y que rayan en la barbarie.

Fundar una democracia ecosocial

Las luchas antisistémicas y sus distintas etapas

La colaboración interdisciplinaria es la base para soluciones innovadoras y efectivas en un mundo complejo.

Las luchas antisistémicas y sus distintas etapas