Campañas y Acciones

zacualpan

El Consejo Indígena por la Defensa del Territorio ha ganado una vez más la elección del Comisariado de Bienes Comunales. Con ello, mantiene su rechazo a la imposición del proyecto minero y blinda su territorio a favor de la vida, del agua, y de los derechos humanos para todos y todas.

México: Zacualpan en resistencia contra la minería

IMG-20141126-WA0018

No es a través de la institucionalización del fraude, ni de la corrupción, tampoco de la criminalización o de la represión, que los conflictos relativos a la megaminería pueden resolverse, sino por la vía de la genuina democratización de las decisiones, tal como propone hacerlo la ley de iniciativa popular presentada por la ciudadanía chubutense."

Argentina: por una ley de iniciativa popular contra la megaminería en Chubut

3dez

No dia 3 de dezembro militantes contra o uso de agrotóxico por todo o mundo irão tomar as ruas no Dia Internacional do Não Uso dos Agrotóxicos, organizado no Brasil pela Campanha Permanente contra os Agrotóxicos e pela Vida. A campanha é uma articulação permanente entre diversos movimentos sociais, sindicais e setores de toda a sociedade civil contra o uso dos agrotóxicos.

Dia internacional de mobilização contra os agrotóxicos

Economía verde

Por ocasião das negociações da ONU sobre mudanças climáticas, em Lima, Peru -COP20- e Cúpula dos Povos sobre Mudança do Clima, as organizações abaixo assinadas chamamos de ação para rejeitar forte e coletivamente REDD + e os serviços ambientais - que vao ser empulsionados a fim de incluí-los formalmente no próximo acordo internacional durante a COP21 em Paris em 2015.

COP20- e Cúpula dos Povos sobre Mudança do Clima: rejeitar forte e coletivamente REDD + e serviços ambientais

Por WRM
paraguay

La tierra que el pueblo indígena ayoreo-totobiegosode reclama como su territorio ancestral en el departamento de Alto Paraguay, en el norte del país, ha sido invadida. Esta invasión amenaza la supervivencia de los indígenas que viven en aislamiento voluntario en esta zona.

Paraguay: la supervivencia de Pueblos Indígenas, en peligro

glencore

Desde el 2012 un grupo de organizaciones localizadas en Argentina, Alemania, Bolivia, Bélgica, Colombia, Filipinas, Perú y Suiza, conformamos la Red Sombra - Observadores de Glencore-Xstrata. Esta red es un colectivo de instituciones y organizaciones que desarrollan acciones de incidencia política y propuestas que contribuyen en la defensa de los derechos de los pueblos y territorios impactados por la actividad minera de la empresa Glencore- Xstrata a través del seguimiento, denuncia, visibilización de vulneración de derechos humanos e intercambios entre comunidades.

Vote ahora por Glencore XStrata - ¡la peor empresa del mundo!

Por BePe
Agrotóxicos

Luego de diversas campañas "virtuales" apoyando a Emanuel Garrido, desvinculado de su cargo de Coordinador de Medioambiente en la Municipalidad de Coronel Suárez por denunciar el padecimiento de las Escuelas Rurales Fumigadas de su distrito, creemos conveniente seguir tomando medidas para que esto no quede como un hecho más y los dirigentes crean que puedan hacer cualquier cosa sin sufrir al menos la condena social.

Argentina: Campaña de firmas por Emanuel Garrido, despedido por denunciar padecimiento de Escuelas Rurales Fumigadas

violencia estructural

Hoy 25 de Noviembre, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, La Vía Campesina denuncia la violencia estructural que cotidianamente enfrentan las mujeres y que ha sido sistemáticamente silenciada, naturalizada e invisibilizada por la sociedad capitalista y patriarcal.

La Vía Campesina: Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres