Campañas y Acciones

pañuelos

¡No al desalojo. ¡Sí a la expropiación! Clases públicas: 5 y 6 de noviembre / Conferencia de prensa: 6 de noviembre. Esperamos que nos acompañen con su presencia, y que difundan nuestro reclamo.

Argentina: Se pretende rematar judicialmente y desalojar el Espacio Cultural Pompeya

Acaparamiento de tierras

"Como personas preocupadas por la distribución de la tierra, la soberanía alimentaria, la protección de la producción campesina y la consolidación de la paz en Colombia, vemos con preocupación la presentación del Proyecto de Ley Número 133 de 2014, por la cual se crean y se desarrollan las Zonas De Interés De Desarrollo Rural y Económico..."

Colombia: rechazo al Proyecto de Ley 133 de Baldíos, que profundizaría la concentración y extranjerización de la tierra

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Basta de impunidad, enfrentemos estos vacíos de poder con la organización y participación social, como lo están mostrando hoy los estudiantes de todo el país. ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!"

México: Posicionamiento de académicos, investigadores y organizaciones en el caso de Ayotzinapa

Por AMER
palawan-rodung-maedchen

Palawan, también conocida como 'la última frontera de Filipinas' es testigo actualmente de una de las mayores conversiones de tierras en plantaciones de palma. Las plantaciones de palma a gran escala que ya se han implementado suponen graves daños a los invaluables ecosistemas y al sustento de cientos de comunidades.

Filipinas: detener la palma aceitera en Palawan

Agrotóxicos

En el marco de la lucha por evitar que los agrotóxicos sigan enfermando, matando y comprometiendo el futuro de las doce millones de personas que habitamos los pueblos fumigados de la Argentina, proponemos una campaña para visibilizar lo que se vive periódicamente en las escuelas y minar el poder del agronegocio.

Argentina: Campaña "Escuelas Fumigadas ¡Nunca Más!"

tigres

Nuestra campaña para detener la expulsión de pueblos indígenas de sus tierras convertidas en parques o reservas continúa.

Campaña para detener la expulsión de pueblos indígenas de sus tierras convertidas en parques o reservas continúa

Petróleo

La Cámara de Diputados de la Nación se apresta a sancionar una Ley de Hidrocarburos impulsada por el Poder Ejecutivo Nacional a partir de un pacto firmado con las provincias productoras de gas y petróleo, que constituye una descomunal entrega de nuestra soberanía, bienes comunes y recursos naturales no renovables, y que producirá gravísimas e irreversibles consecuencias para las generaciones presentes y futuras, particularmente en los territorios involucrados.

Argentina: Convocatoria en defensa de la soberanía y los bienes naturales comunitarios. “La ley de hidrocarburos es una trampa"

mnci

"Cristian Ferreyra pertenecía a la Comunidad de Sol de Mayo, ubicada a 60 km de Monte Quemado centro norte de Argentina, cuando fue baleado el 16 de Noviembre de 2011 por el sicario Javier Juarez, quién cumplía órdenes del empresario Jorge Ciccioli. Ambos serán juzgados ahora, juntos a los demás integrantes de la banda paramilitar que pretendía apropiarse de los territorios del pueblo originario Lule Vilela."

Argentina: MNCI lanza campaña de visibilización sobre juicio Oral y Público contra sicario y empresario que mataron al militante Cristian Ferreyra