Campañas y Acciones

gm_maize_ep

Próximamente un nuevo maíz transgénico, propiedad de la empresa Pioneer podría cultivarse en Europa. Los ministros de todos los países de la Unión Europea van a decidirlo próximamente. Pídeles que rechacen este maíz y que no permitan que se cultive en nuestros campos.

Europa: ¡Actúa! Que el maíz transgénico de Pioneer no se cultive en nuestra tierra

Economía verde

Los invitamos a adherir al Manifiesto contra REDD con arroz mediante el envío de un correo electrónico con el nombre de su organización a: gro.cgi@dderon La FECHA LÍMITE es el Jueves 10 de enero.

¡No a REDD con arroz!

Extractivismo

Llamado a votar contra la empresa Minera Glencore - Xstrata para que sea elegida como la peor empresa del mundo, por vulnerar sistemáticamente los derechos humanos en territorios afectados por su actividad minera, y destruir el medioambiente.

Glencore-Xstrata: la peor empresa del mundo. Violaciones de derechos humanos y destrucción del medio ambiente

Transgénicos

Monsanto está extendiendo su poder por el mundo con la construcción de una gigantesca fábrica de semillas mutantes en Argentina. Sofía Gatica y los vecinos de Malvinas están protestando y, como resultado, han sido amenazados y víctimas de golpizas. La amenaza es inminente -- vamos a apoyarlos y a detener la planta.

Argentina: Frenen la fábrica de semillas mutantes de Monsanto

Por AVAAZ
safe_image.php

Comunicado en repudio a las declaraciones de la vicegobernadora de Neuquén, Ana Pechén. "Desde todo punto de vista es repudiable que la vicemandataria nos trate de terroristas por criticar su política extractivista, que promueve la explotación de yacimientos no convencionales con la aplicación de la técnica de fractura hidráulica o fracking. Nuestro objetivo es advertir sobre los impactos socio-ambientales del modelo de desarrollo de su gestión y estimular el debate democrático sobre qué provincia y qué país queremos."

Argentina: El extractivismo pide represión

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Existe una creciente preocupación por la seguridad de Carlos Zorrilla, activista medioambiental de Ecuador, y otras personas que han protestado contra proyectos de desarrollo en la región de Intag, en el norte del país.

Ecuador: Acción urgente - Temor por la seguridad de activistas ambientales

atiwa-forest-reserve

Atiwa fue declarado bosque protegido debido a esta biodiversidad extraordinaria – en total 260 kms2. Pero lamentablemente, sus tesoros no se encuentran únicamente entre el cielo y la tierra, sino también bajo el suelo. Atiwa es rico en bauxita. Y el gobierno quiere fomentar su extracción y comercializarla.

¡Proteger el bosque de Atiwa en Ghana!