Campañas y Acciones

La movilización de las cosechas: Segunda Marcha de la comida

"Ahora que es hora, ponemos en marcha la Segunda Marcha de la Comida. Las cosechas de las tierras en vía de liberación entran al baile. Seis chivas repletas de comida y gente saldrán desde la liberación hacia cinco ciudades de Colombia para compartirla allí con gentes de procesos populares que también andan sembrando, luchando."

La movilización de las cosechas: Segunda Marcha de la comida

Otra vez vuelven a la carga para aceptar los fondos de las mineras en la UNLu

Hace 9 años preguntamos: “¿Aceptarías dinero manchado de contaminación, explotación y muerte?”. Ante la presión de parte del movimiento estudiantil y docente, y luego de haber aceptado el dinero en 2008, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Luján, en 2009, dijo NO y fue la segunda universidad nacional que rechazó los fondos provenientes de Yacimientos Mineros de Aguas de Dionisio (YMAD).

Otra vez vuelven a la carga para aceptar los fondos de las mineras en la UNLu

Presidente Macron: NO a la mina de oro en la Guayana Francesa

El presidente francés Macron pretende entregar la Guayana Francesa para minería de oro. El proyecto ruso-francés Montagne d'Or, ha solicitado permiso para abrir una mina de oro gigante. Ahora, Macron tiene que decidir sobre el proyecto. Le pedimos que abandone este plan. Por favor, firma la petición.

Presidente Macron: NO a la mina de oro en la Guayana Francesa

Os povos das florestas convidam a Marcha em Xapuri: Com Chico Mendes no empate contra o capitalismo verde

Os povos da floresta e todas organizações apoiadoras, professores e pesquisadores e todas aquelas e aqueles que defendem o verdadeira legado de Chico Mendes farão, no dia 14 de dezembro, a marcha “Chico Mendes no Empate contra a Financeirização da natureza”!

Os povos das florestas convidam a Marcha em Xapuri: Com Chico Mendes no empate contra o capitalismo verde

COP 24: Dile a Polonia que deje de silenciar a la sociedad civil

Pedimos al gobierno polaco y la presidencia de la COP24 que se abstengan inmediatamente de controlar las voces de la sociedad civil para silenciarlas, y de crear esta atmósfera de intimidación. Pedimos al gobierno que anuncie claramente que, en adelante, no va a arrestar o deportar a ninguna otra persona que venga a la COP24. 

COP 24: Dile a Polonia que deje de silenciar a la sociedad civil

Por 350.org
¡NO a las macro granjas en la UE!

En un momento en el que las llamadas macro granjas, un modelo de explotación ganadera que solo empeora la situación con el único fin de maximizar beneficios para unos pocos, se empiezan a extender en España, debemos decir basta. 

¡NO a las macro granjas en la UE!

Cuatro semanas para los kawahivas no contactados

Nos quedan cuatro semanas para impedir el genocidio del pueblo indígena kawahiva, un pueblo no contactado en la selva amazónica.  Se deben tomar medidas cruciales para proteger sus tierras antes de que Jair Bolsonaro asuma la presidencia de Brasil el 1 de enero. Además, los trabajadores de campo que vigilan el territorio de la tribu necesitan apoyo policial.

Cuatro semanas para los kawahivas no contactados

Tren Maya arrasará la selva en México

El llamado Tren Maya en la península de Yucatán, en proyecto en la frontera sur de Mexico, atravesará reservas de la biosfera amenazadas ya de por sí por plantaciones industriales de palma aceitera y soja, incendios forestales, tala ilegal y tráfico ilegal de especies animales y vegetales. Infórmate y firma la petición.

Tren Maya arrasará la selva en México