Documentos

Agronegocios y la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA

El libro elaborado por la investigadora Ana Portillo revela cómo las grandes corporaciones del agronegocio mantienen su injerencia en la formación académica de los futuros profesionales del campo de las Ciencias Agrarias. 

Agronegocios y la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA

Carteles de la huelga feminista internacional #8M 2018

Anticapitalista, internacionalista y antirracista, el movimiento feminista se dibuja hoy como la fuerza social con mayor carga emancipadora. 

Frente al nosotros primero, el nosotrxs juntxs

Monte Maíz es una pequeña ciudad agrícola de Córdoba, rodeada de campos cultivados con soja y maíz transgénico. Diariamente, grandes cantidades de glifosato son aplicadas por medio de maquinarias terrestres o aviones fumigadores.. Imagen: Google Maps.

Un equipo de investigadores realizó dos estudios en un pueblo agrícola de Córdoba severamente contaminado con glifosato y otros pesticidas y detectó altas frecuencias de cáncer, abortos espontáneos y anormalidades congénitas que superan ampliamente el promedio nacional. 

Cosecharás enfermedades

Kelli Mafort: “Nuestros pasos son del tamaño de nuestros sueños”

En jornada de luchas, mujeres del campo y de la ciudad se unen contra la violencia y los retrocesos del gobierno de Bolsonaro.

Kelli Mafort: “Nuestros pasos son del tamaño de nuestros sueños”

Silvia Federici: acumulación originaria y violencia contra las mujeres

Entrevista a Silvia Federici en su paso por Quito, sobre acumulación originaria y violencia contra las mujeres. Publicada en junio del 2016 en el sitio de noticias de Tegantai antiguo.

Silvia Federici: acumulación originaria y violencia contra las mujeres

- Foto por Raphael Alves/AFP.

O Instituto Tricontinental de Pesquisa Social publicou nesta quarta-feira (13) o dossiê "Amazônia Brasileira: A Pobreza do Homem como resultado da Riqueza da Terra". O estudo aponta que a intensificação das atividades de exploração na região amazônica poderá tornar a América Latina ainda mais dependente do agronegócio e da mineração, além de aumentar os conflitos por terra. 

Exploração da Amazônia irá aumentar conflitos por terra e dependência do agronegócio

La actualidad de la Reforma Agraria en América Latina y el Caribe

Los artículos que integran este libro del Grupo de Trabajo de Desarrollo Rural de CLACSO abarcan diferentes aspectos de la actualidad de la Cuestión Agraria y el debate en torno a las Reformas Agrarias en América Latina y el Caribe, proporcionando al lector una visión comparativa sobre las diferentes experiencias y las resistencias de campesinos, indígenas y afroamericanos contra la expansión capitalista en los territorios. 

La actualidad de la Reforma Agraria en América Latina y el Caribe

Mujeres indígenas frente al cambio climático

"Mujeres indígenas frente al cambio climático" es una nueva publicación editada por Rocío Silva-Santisteban y el Grupo Internacional del Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) que se puede descargar libremente. El libro aborda el papel fundamental de la mujer indígena para plantear un cambio radical en este momento crucial de la humanidad atravesado por la crisis del cambio climático.

Mujeres indígenas frente al cambio climático

Declaración del 10° Encuentro de Pueblos Fumigados y 3° de Agroecología de la Provincia de Buenos Aires

"Somos los Pueblos Fumigados de la provincia de Buenos Aires y llamamos a la población a asumir un rol más protagónico en la defensa de nuestra salud, el cuidado del ambiente y el fortalecimiento de las alternativas productivas agroecológicas".

Declaración del 10° Encuentro de Pueblos Fumigados y 3° de Agroecología de la Provincia de Buenos Aires

Salete Carollo, do Movimento dos Sem Terra, fala sobre a relação das pautas do campo com  o dia da mulher | Foto: Guilherme Santos/Sul21

No último dia 8, Porto Alegre foi palco de uma programação intensa relacionada ao Dia Internacional da Mulher. Na capital e em todo o Rio Grande do Sul, as mobilizações contaram com articulações conjuntas das mulheres da cidade e do campo – as quais levaram alimentos produzidos pelas famílias da reforma agrária para serem comercializados. A necessidade de se articular de forma conjunta as tradicionais pautas feministas com a luta por soberania alimentar, pela defesa dos territórios e por uma alimentação orgânica e consciente ficou em evidência ao longo do dia, aliada ao combate à proposta de Reforma da Previdência.

“O ato de alimentar-se transforma-se cada vez mais num ato político”

Situación de los plaguicidas altamente peligrosos en Chile

Es poco probable que algún territorio, comunidad, hábitat, organismo o personas de nuestro país esté libre de los impactos negativos de los plaguicidas usados en el sector agrícola, forestal, doméstico y sanitario.

Situación de los plaguicidas altamente peligrosos en Chile

Declaración pública Comité SocioAmbiental 8M: El TPP-11 no detendrá nuestras luchas

Para nosotras, luchadoras  socioambientales, el TPP11 no es sobre libre comercio, es sobre libertad total para las corporaciones transnacionales que depredan nuestros territorios y empobrecen a las mujeres dejándolas sin agua, sin semillas y envenenando a sus familias. Sus verdaderos redactores son los más de 600 lobbyistas de las transnacionales mineras, farmaceúticas, biotecnológicas  y de internet. 

Declaración pública Comité SocioAmbiental 8M: El TPP-11 no detendrá nuestras luchas