Documentos

portada83

A resistência cresce. A guerra contra os jovens desencadeada em várias partes do mundo, com particular sanha no México e Centro América, teve uma repercussão inusitadamente mundial, que vem articular muitas outras lutas e resistências que estavam aí. O embate contra os jovens vem fortalecer uma renovada mobilização nas ruas, mas também uma busca por entender mais, entender com outras e outros, trabalhar por nossa reabilitação como sujeitos, como atores e atrizes da nossa própria problemática e circunstância, recuperando saberes, a memória territorial do nosso entorno e suas estratégias de trabalhar para produzir alimentos próprios, nos educar, cuidar da nossa saúde, recuperar formas da justiça mais próximas e reais.

Revista Biodiversidade, sustento e culturas N° 83 (versión Portugués)

neoextractivismo_1_big

Estamos ante un nuevo contexto en el que se multiplican las amenazas: desaparecen las soberanías nacionales y emergen encadenamientos transfronterizos; los Estados garantizan la expansión inédita de las fronteras extractivistas transformando territorios hasta hace poco inaccesibles o intactos en enclaves; las poblaciones son expuestas a mayor precarización y cuando de resisten son objeto de violaciones a sus derechos mas básicos.

Extractivismos: nuevos contextos de dominación y resistencias

alerta

"Un decreto de expropiación presidencial, por más que sea superficialmente un acto legal y en apariencia cumpla con las formalidades jurídicas del caso, puede ser también no sólo un acto ilegítimo y un delito, sino un abuso de poder en tanto violenta derechos fundamentales de las personas, colectivos y comunidades afectadas. En México, los gobiernos neoliberales violan los derechos humanos en contra de la ley o con la ley en la mano, eso lo tenemos todos muy claro."

México: La legalización del despojo por decreto

repudio-I-congreso-mineria-honduras-1024x768

A continuación compartimos los comunicados emitidos por el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, COPINH y la Organización Fraternal Negra Hondureña, OFRANEH en repudio al I Congreso Internacional de Minería que se está desarrollando en Tegucigalpa, capital del país.

Organizaciones sociales de Honduras exigen ¡Fuera Mineras!

mex

"Somos un cruce de caminos. Abrirnos espacios de diálogo y reflexión (con la condición de intentar entender en colectivo y no imponerle nada a los demás ni dejarnos imponer nada), abre potenciales luchas de resistencia desde los resquicios que somos, verdaderos centros del mundo para la gente que los habitamos e interactuamos ahí, proponiendo una vida, un futuro, relaciones significativas y justas ante el horror que vivimos."

Rendijas en un planeta domesticado

buen vivir

"Construir o Bem Viver nas megalópoles do Cone Sul, tendo como base metrópoles como São Paulo, Buenos Aires ou Santiago, ou mesmo cidades como Belém ou Assunção, pressupõe que se adote outros sentidos no habitar os espaços urbanos; que se desconstrua a noção de modelo único de cidade, levando-se em consideração as diversas subjetividades nela existentes. E que seja fortalecida a territorialidade local, o sentimento de pertencimento, a singularização de processos e sujeitos, ao mesmo tempo em que há abertura para o novo e o outro."

O Bem Viver, anticapitalismo e uma arara que não voa

2015-07-07-TNCS STIFLE VOICES

"La Vía Campesina denuncia que los procesos legislativos y de políticas internacionales, de decisión supuestamente democrática y ciudadana, están cada vez más dominados por los intereses de las grandes multinacionales y esto con la complicidad de la clase gobernante."

El poder de las transnacionales y la impunidad silencian las voces de los pueblos

portada_cap_verde

"Una etapa del capital en la que se considera el mercado como el principal medio para responder a la crisis ambiental global. ¿De qué manera? Integrando consideraciones ambientales en la economía y los procesos de producción y creando nuevos mercados, denominados verdes y limpios, ello para permitir la reproducción del capital y una salida a la crisis económica y energética, sin alterar las relaciones sociales y de producción del sistema capitalista."

Capitalismo verde. Una mirada a la estrategia del BID en cambio climático

Transgénicos

Cuando los representantes de los intereses corporativos que favorecen los cultivos transgénicos, presentan una visión manipulada y cínica sobre la realidad en torno a este tema.

Sobre transgénicos: Cinismo, manipulación e ignorancia

soberania

La violación de los Derechos Humanos, de los Derechos de los Pueblos y de la Naturaleza se ha vuelto inherente a las operaciones de las empresas transnacionales y solo se equipara con su creciente poder económico y político. Tales violaciones corporativas han adquirido, además, un carácter sistemático y de certidumbre de impunidad, que se evidencian en ámbitos cada vez más numerosos de nuestras vidas, a medida que avanzan la desposesión y el acaparamiento de los bienes comunes.

Soberanía de los Pueblos versus Impunidad S.A. - Contrapoder y luchas por la justicia

Pueblos indígenas

"Existe una gran brecha de aplicación entre las obligaciones estatales y las responsabilidades de las empresas y la práctica donde los pueblos indígenas sufren las consecuencias negativas. En este contexto los pueblos indígenas consideramos oportuno y pertinente la elaboración y adopción de un instrumento jurídico vinculante que refuercen las obligaciones de los Estados, las responsabilidades de las empresas en relación a los derechos humanos y establezca mecanismos efectivos de remedio."

Consideraciones de los Pueblos Indígenas para un nuevo instrumento internacional vinculante sobre empresas transnacionales y derechos humanos

Semillas

Mujeres Mapuche y campesinas de las comunas de Galvarino, Curarrehue y Chol Chol conversaron acerca de la situación de riesgo y la necesidad de protección de las semillas ancestrales, el fomento de la soberanía alimentaria y la defensa de los territorios ante diversas amenazas.

Chile: Declaración de Chol Chol - Encuentro por la defensa de la vida y las semillas ancestrales