Documentos

Transgénicos

"En sus conclusiones, los expertos afirman que la exposición a la formulación comercial del bacilo Bt, incluso a bajas concentraciones y por un período relativamente corto, puede inducir genotoxicidad y daño intestinal en renacuajos de la rana común. Ahí está el punto. En un sistema de por sí ya jaqueado por los agronegocios, ¿cuánto más padecerán las especies? ¿Y cuánto debe servir de advertencia, en vistas de la salud del mismo ser humano que respira los químicos rociados, y come las semillas del maíz modificadas, ya con la bacteria metida por la fuerza en el mismo plato de los niños?"

Otro descubrimiento lleva a los transgénicos al banquillo. Boletín 615 de la RALLT

Por RALLT
guerra

"Llamamos a parar la guerra, que es una agresión contra la vida misma de los territorios y las poblaciones campesinas, barequeras, pescadores artesanales, étnicas y tradicionales; exigimos la declaración de un cese bilateral del fuego y respeto por la voluntad popular que se expresa en la movilización pacífica, legal y constitucional, para la defensa del territorio."

Colombia: Todas las formas de la guerra destruyen la naturaleza - Comunicado Público de CENSAT Agua Viva

buenviv1

"Sólo será posible profundizar la integración y construir un proyecto popular latinoamericano, si consolidamos la Soberanía Alimentaria. Y esto solo es posible con una profunda Reforma Agraria Integral y Popular que recorra todo el continente y vuelva a poner a la tierra en las manos de la agricultura campesina en función del Buen Vivir de nuestros pueblos."

Tierra y territorio para el desarrollo del Vivir Bien

Agronegocio

"Trataré ahora de abordar el tema del envenenamiento del territorio uruguayo, algo por otra parte íntimamente relacionado con el estado de sus aguas, pero que reconoce, empero, una cierta especificidad."

Uruguay: El callado (y peor, negado) envenenamiento del país

Las miserias forestales

Un nuevo monstruo industrial está naciendo de las entrañas más profundas del modelo capitalista extractivista que impera en la región chilena. Su nombre es MAPA: “Proyecto de Modernización y Ampliación de la Planta de Celulosa Arauco”. Su objetivo es transformar la Planta “Horcones”, ubicada entre Laraquete y Carampangue, en la más grande del país y una de las más grandes de América Latina y el mundo.

Crisis climática

"Algunos de los intereses más poderosos y lucrativos del mundo están resueltos a negar la realidad con una notable ferocidad con el fin de confundir al público y poner obstáculos a cualquier acción o movimiento que pretenda proteger el medio ambiente del planeta que siempre ha alimentado a la humanidad. Es un espectáculo carente de todo encanto."

El engaño de negar el cambio climático

cric1

"Las comunidades que participaron en el trabajo en comisiones, expresaron sus sentires y opiniones frente al momento actual del proceso organizativo y a su vez plantearon algunos lineamientos frente a los distintos temas de trabajo, para continuar el caminar organizativo desde lo comunitario."

Colombia: La palabra comunitaria expresó su sentir en la Junta Directiva Regional Ampliada del Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC

Por CRIC
Transgénicos

El 17 de Abril de 2015 el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, mediante la Resolución 98/2015 aprobó la comercialización (condicionada a la aprobación en China) de la semilla transgénica de soja (DAS-444Ø6-6) con tolerancia al glifosato, glufosinato y 2,4-D, solicitada por la subsidiaria local de Dow Chemicals.

Argentina: Los derechos de la naturaleza, la participación ciudadana y la biotecnología

frack

La fracturación hidráulica o fracking para extracción de hidrocarburos ha sido ocupada por Pemex en México al menos desde hace doce años (2003). Sin embargo, la perforación y operación de estos pozos no ha quedado en manos de Pemex, ya que para ello ha contratado a grandes empresas petroleras como Halliburton, Schlumberger o Baker Hughes, empresas que ahora podrán participar en las licitaciones de la Ronda Uno para obtener directamente la concesión de estos campos de hidrocarburos.

Fracking en México

Agrotóxicos

Industria y reguladores afirman que sólo estamos expuestos a niveles "seguros" de glifosato y Roundup que no causan efectos tóxicos. Los niveles de seguridad han sido determinados por pruebas de toxicidad en animales de laboratorio. Un creciente cuerpo de evidencia indica que estas pruebas son insuficientes para determinar los efectos tóxicos del glifosato y los residuos de Roundup y que el consumo de estos residuos puede ser un riesgo para la salud.

¿Cuán seguros son los niveles “seguros” de glifosato?

Tierra, territorio y bienes comunes

"Nuevamente denunciamos las violaciones sistemáticas que desde el 2007 se han venido realizando en nuestra Comunidad Indígena, ya que los Gobiernos en sus tres niveles han abierto el camino para las inversiones inmobiliarias, de mega infraestructura, de minería o de abierta privatización de los Bienes Comunes Naturales."

Comunicado de la Comunidad Indígena de San Francisco Xochicuautla: nuevamente denunciamos el despojo y la invasión de nuestro territorio

moz1

“A lógica da USAID é simples: acredita num processo de integração vertical do campesinato com o agro-negócio e obviamente o grande enfoque que é existe é a promoção do agro-negócio como alternativa para a segurança alimentar, o que é um pensamento falacioso”, constata o representante da União Nacional dos Camponeses que lamenta o facto de que o “Governo moçambicano acabou por comprar esse argumento de que, por via de grandes investimentos no sector agrário, resolvemos o problema da fome e resolvemos o problema de emprego”.

É possível encontrar alternativas ao agro-negócio para a produção de alimentos em Moçambique, defende a União Nacional dos Camponeses