Documentos

Ecología política

"Por diversos motivos e fatores, aliados a muito desalento, os camponeses continuam garantindo a sua precária reprodução social ainda que estejam, na sua maioria, cientes da subalternidade ao capital a que estão historicamente submetidos. Os camponeses são, antes de tudo, persistentes, ainda que o limite dessa persistência tenha sido rebaixado devido aos apoios incontestáveis dos governos às grandes empresas capitalistas no campo e da cidade no âmbito político de afirmação do agronegócio."

Camponeses: Mais além da convivência com o capital

Petróleo

"A pesar de las intenciones medio ambientales de protección del vicepresidente y de acuerdo con su visión de respeto y cuidado a la madre tierra, las consecuencias de las explotación en parques y áreas protegidas como en territorios indígenas fueron funestas y terribles en el daño provocado, en muchos de las cosas daños irreversibles a los ecosistemas y habitad de los sectores."

Bolivia: Invertir en la destrucción de los Parques Nacionales, Áreas Protegidas y TCOs

Transgénicos

No ano de 2013 o Conselho Nacional de Segurança Alimentar realizou dois eventos chamados Mesa de Controvérsias nos quais reuniu técnicos, gestores, especialistas e representantes de organizações sociais para debater a situação dos transgênicos no Brasil e seus impactos sobre a agricultura e a segurança alimentar.

Brasil: Informe final de la "Mesa de Controvérsias sobre Transgênicos"

Por CONSEA
Transgénicos

En este nuevo año es crucial seguir con la defensa de nuestro maíz y las milpas; es una apuesta por nuestra cultura y también por nuestro ambiente y nuestra salud. Todo ello depende, en gran medida, de la producción campesina sin agrotóxicos. Este tipo de producción agroecológica de alimentos sanos, sin dañar el ambiente y destruir la biodiversidad de México, se finca en conocimientos, diversidad de cultivos, tecnologías y organización comunales invaluables para poder recuperar la soberanía alimentaria.

Derrames transgénicos: ¿indiferencia criminal?

Petróleo

"Además de la explotación de oro, plata, bronce, zinc y otros minerales del subsuelo guatemalteco, el interés por el petróleo constituye otra de las tramas de las grandes empresas nacionales y transnacionales."

Guatemala: Impactos ambientales y sociales de la explotación de petróleo (II)

Transgénicos

"Los Estados que abrazan la tecnología transgénica pierden soberanía alimentaria pues ven mermada su capacidad de controlar y regular la producción de alimentos doméstica. Abandonan su rol rector en el desarrollo agrícola y pasan más bien a convertirse en simples consumidores de mercancías del Norte. En cierto sentido, se contribuye a consolidar la división internacional del trabajo, el patrón primario exportador y las condiciones comerciales desfavorables que históricamente han marcado las relaciones entre el Sur y el Norte."

Transgénicos para la soberanía alimentaria, una propuesta inédita

venez

Uno de los temas principales es soberanía agroalimentaria en todo el país. Esto es lo que se quiere afianzar, ayudar a los productores con sus actividades y a los artesanos apoyarlos financiera y técnicamente, para que ellos lleven sus procesos de producción a masificarlos a nivel nacional e implementar la agroecología para eliminar lo que son los transgénicos en la producción de alimentos”, comentó Yasmelí Carrero."

Estado comunal y economía social en Venezuela

Transgénicos

La Alianza Nacional de Protección a la Biodiversidad -ANAPROB- rechaza el Reglamento de Organismos Vivos Modificados en Guatemala. Exige "Al Congreso de la República que legisle a favor del pueblo y que apruebe una ley que prohíba la experimentación, comercialización, cultivo y consumo de transgénicos en todo el territorio nacional."

Guatemala: NO transgénicos NI con otros nombres (OVM)

Por ANAPROB
Transgénicos

"Que os programas de controle da dengue passem a considerar ecologia populacional e as interações entre os vetores (Ae. albopictus e o Ae. Aegypti), bem como o desenvolvimento de métodos de programas para controle que levem em conta iminentes riscos de epidemias da febre de Chikungunya, associada ou não à Dengue. Esperamos que o Ministério da Saúde dedique atenção a este assunto, e que a sociedade como um todo abra os olhos para decisões tomadas na CTNBio."

O mosquito transgênico e o “pioneirismo brasileiro”

feriasementes

"No campo dos transgênicos os desafios continuam sendo grandes, pois o Brasil é um dos principais mercados para as empresas da área e tem uma legislação frouxa em que tudo se aprova. Para além da soja, algodão e milho transgênicos, as empresas buscam agora liberação de eucalipto, cana e laranja e soja e milho resistentes ao 2,4-D, que é um herbicida extremamente tóxico."

Sementes crioulas X transgênicos: a agricultura familiar e o agronegócio nos próximos quatro anos

Paquetazo

"El gobierno peruano ha lanzado un nuevo paquetazo contra los derechos fundamentales de los pueblos indígenas, insistiendo en buscar un crecimiento económico basado en las actividades extractivas, un modelo heredado por la dictadura fujimorista, que el gobierno profundiza en lugar de transformar y que pone las inversiones por encima de la vida y de los derechos reconocidos ."

Pronunciamiento "Por la defensa de nuestros derechos territoriales. La vida es la inversión más importante. Basta de paquetazos"

Por ONAMIAP
recamp

Comer es un acto cotidiano imprescindible para vivir. Sin duda, una vida que merezca ser vivida necesita mucho más que comer, incluso que comer bien. Pero también es cierto que una buena vida solo es posible si ponemos cuidado, respeto, tiempo, amor, esfuerzo y sabiduría en lo que comemos, en quién y cómo elabora lo que comemos, con quién y dónde comemos…

Rebelión en las cocinas y los campos. Por una recampesinización ecofeminista