Noticias

Sistema alimentario mundial

"El informe Argentino también da cuenta del aumento exponencial del uso de agrotóxicos en la agricultura y en el proceso productivo de alimentos, la omisión deliberada de los Ministerios de Salud en la realización de políticas que atiendan la problemática".

Agrotóxicos y alimentos: Se presenta informe sobre la situación Argentina ante la ONU

Tierra, territorio y bienes comunes

"O acidente aconteceu no dia 10 de novembro. Os indígenas que vivem no extremo norte de Mato Grosso, principalmente das etnias Kayabi, Munduruku e Apiaká, denunciaram o desastre ambiental do rio Teles Pires".

Brasil: Vazamento de óleo no rio Teles Pires poluiu água e matou boto no Mato Grosso

Congreso de Pueblos Aislados

Penti Baigua, histórico dirigente indígena hizo un llamado a las autoridades para que reconozcan el derecho de las nacionalidades a defender su territorio de las posibles amenazas externas.

Ecuador: Congreso de Pueblos Aislados culmina con un llamado a la sociedad civil y las autoridades

Nao fracking Brasil

"Juliano ressaltou ainda que até agora o projeto de Lei que proíbe o Fracking no estado ainda não foi aprovado pela Assembleia Legislativa, o que representa um risco para milhões de pessoas".

Brasil: Operações de FRACKING para extração do gás de xisto estão proibidas em Londrina

no a la ley Monsanto en Argentina

Entrevista a Tamara Perelmuter, miembro de la Multisectorial “No a la ley Monsanto de semillas”, sobre el debate para modificar la Ley de semillas en la Comisión de Agricultura de Diputados.

Argentina: No a la Ley Monsanto de semillas

no a los transgénicos

Está revuelto el mundo de los cultivos transgénicos. Debido a la bajada en el precio de los cereales, algunos agricultores estadounidenses se están preguntado si todavía tiene algún interés el cultivo de plantas modificadas genéticamente, que cuestan hasta el doble que una semilla convencional.

Los agricultores estadounidenses empiezan a rechazar los cultivos transgénicos

rechazo a el bala

La vigilia indígena instalada en el estrecho de El Bala ingresó a un cuarto intermedio luego de constatar que la empresa Servicoms retiró toda su maquinaria de Chepete, lugar donde se prevía construir uno de los componentes de la megarepresa hidroeléctrica.

Bolivia: Empresa de represa El Bala-Chepete se retira por rechazo indígena

Agronegocio

En acto conjunto Base Investigaciones Sociales (BASE IS) y Oxfam en Paraguay presentarán los libros “Con la soja al cuello 2016: Informe sobre agronegocios en Paraguay” y “Yvy Jára: Los dueños de la tierra en Paraguay”.

Paraguay: Presentación de libros sobre concentración en la propiedad de la tierra e impacto del modelo agroexportador