Noticias

Tierra, territorio y bienes comunes

El pasado lunes 21 de noviembre, el pueblo indígena Shuar de Nankints en Morona Santiago, decidió regresar a su territorio tras los desalojos forzosos ocurridos en agosto de este año. Desde ese momento la tensión en la zona ha ido en aumento.

Nankints: Los resultados del abandono y la violencia contra el Pueblo Shuar

IMG_3688

El martes 22 de noviembre se llevó adelante la segunda sesión informativa en la Comisión de Agricultura del Congreso de La Nación, en la cual se está discutiendo la modificación a la Ley Monsanto de Semillas que rige actualmente en el país.

Argentina: Un nuevo capítulo contra la modificación de la Ley de Semillas

Salud

Nico estaba condenado a un anonimato inexorable. Campesino, en medio de la soledad rural de Lavalle, vecino inmediato de las tomateras, crecería a los tumbos esquivando el veneno y sería, acaso, peón del productor o del fumigador. Son escasas las alternativas de la vida en esas coordenadas remotas de Corrientes.

Argentina: Los ojos de Nicolás interpelan a la justicia

oaxaca, no a la mina

"Queremos decirles que aquí la lucha es de nuestros pueblos, de los campesinos, de las amas de casa, de los estudiantes, de los niños, y no vamos a dejar que este proyecto de muerte se instale en nuestra comunidad”, dijo José Luís Martínez Migue.

México: “Defenderemos nuestro territorio contra la minería, como defiende la madre a sus hijos”

basta de genocidio a campesinos colombianos

"La CLOC VC denuncia la grave situación por la que están pasando los campesinos colombianos frente al genocidio perpetrado por fuerzas oscuras que están al servicio de las grandes transnacionales minero energéticas, ganaderos y terratenientes".

La CLOC LVC denuncia ante el gobierno colombiano y comunica a la sociedad en general el genocidio de militantes de organizaciones sociales por parte de paramilitares

Semillas

Defensores del ambiente critican que ente estatal reconozca propiedad intelectual de variedades de semillas sin contar con el visto bueno de la Comisión Nacional para la Gestión de la Biodiversidad, como lo manda la ley.

Costa Rica: Ambientalistas demandan a Oficina Nacional de Semillas

ley de aguas - chile

Este martes se votará en la Cámara de Diputados la reforma al Código de Aguas. Luego de cinco años de tramitación, el proyecto que modifica una de las leyes emblema del sistema neoliberal chileno pasará su primera gran prueba de fuego. Primera porque superada esta etapa continuará su camino legislativo en el Senado.

Chile - Código de Aguas: neoliberalismo con rostro de ley

Salud

"En el partido de Luján, sea en Carlos Keen, Open Door, Olivera o casi en cualquier lugar que elijamos, estamos hablando de personas fumigadas con agrotóxicos, de enfermedades, de posibles muertes... pero también de resistencias populares, de organizaciones sociales que comienzan a tomar el tema en sus agendas de luchas".

Argentina: En Luján crece la resistencia ante las fumigaciones con agrotóxicos