Noticias

Extractivismo

El pasado 8 de agosto, la organización Global Footprint Network informó que acabamos de consumir todos los recursos de la Tierra para este año. Este día ha sido denominado por la referida organización “Día del Exceso de la Tierra”, constatando que ocurre cada vez más temprano.

Necesitaremos un año de 221 días y tres planetas para sobrevivir

14441048_1108902382479579_1754670940634671214_n

Desde el pasado 30 de septiembre al 2 de octubre se desarrolló en la ciudad de Caaguazú, primero, y en la colonia Santory, local de Semilla Róga después, la Escuela de Agroecología de Conamuri.

Paraguay: ¡Agroecología, cambio de verdad!

Pueblos indígenas

"La brecha entre el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas en los planos internacional y nacional y la aplicación real sobre el terreno sigue siendo la principal preocupación", sostiene Victoria Tauli-Corpuz.

ONU: Futuro indígena incierto

Semillas

El comunicado finaliza "proponemos que se archive la “Ley de Semillas y Agrodiversidad”, que se abran espacios de construcción conjunta para levantar políticas públicas que permitan fortalecer los sistemas de semillas campesinas y nativas, y que aseguren el libre flujo de semillas".

Ecuador: Organizaciones sociales ante la “Ley de Semillas y Agrodiversidad”

Foro-Latinoamericano-de-Carbono

"El V Taller de la Plataforma Regional de EstrategIas de Desarrollo Resiliente y Bajo Emisiones (LEDS LAC) como el Foro Latinoamericano de Carbono realizado en nuestro istmo, expuso más interrogantes que soluciones verdaderas que urge para la ciudadanía, gobiernos y corporaciones mundiales del comercio".

Panamá: Incongruencia gubernamental sobre el clima

h1

"Desde hace años, Monsanto ha logrado que actores corporativos previamente empleados de la transnacional ocupen cargos en los diferentes ámbitos gubernamentales de los Estados Unidos, desde los Departamentos de Agricultura y Agencia de Protección al Ambiente, hasta el mismo Congreso de los Estados Unidos".

Hillary Clinton, salpicada de Monsanto

acacoyagua-chiapas-350x197

Miembros de una comunidad en la región Costa-Soconusco de Chiapas, miembros del Frente Popular del Soconusco 20 de junio, iniciaron una protesta con un bloqueo de carretera en contra de las empresas mineras que depredan sus territorio y contamina sus ríos.

México: Protesta contra las mineras en Acacoyagua