Noticias

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

A un solo ritmo se escuchó la necesidad urgente de los cesarences por aportar a la construcción de la paz, en el marco de las Cumbres de Paz llevadas a cabo en la ciudad de Valledupar por la Cumbre Agraria.

Colombia: Cumbre de paz en el caribe reafirmó la defensa del territorio

ttp1

Organizaciones y Ciudadanos de Chile, Perú, Estados Unidos, Canadá y México se movilizaron contra la ratificación del Acuerdo de Asociación Transpacífica o TPP.

Organizaciones sociales marcharon en Chile, México y Perú contra el TPP

Por NODAL
mcuyo

"Las organizaciones campesinas demandamos declarar la emergencia del sector, reglamentar la Ley de Agricultura Familiar, instrumentar un programa de suspensión de desalojos y de regularización de la tierra".

Argentina: La movilización convocada por campesinos indígenas de la provincia cosecha frutos

Tierra, territorio y bienes comunes

“El estado burgués no tiene ninguna intención de asumir compromisos con la Reforma Agraria”, afirmó Delwek Matheus en entrevista con Radio Mundo Real en la Conferencia Internacional de Reforma Agraria, realizada en Pará, Brasil del 13 al 17 de abril pasados. A partir de esa constatación, Matheus considera que “la Reforma Agraria debe estar colocada en el centro de la lucha de clases, y que se debe consquistar a partir de la lucha de los trabajadores, con una alianza entre campo y ciudad, cuestionando este modelo de agricultura capitalista”.

Audio - Elementos para una Reforma Agraria Popular

Megaproyectos

El COPINH convoca movilizaciones para exigir que el FMO y Finn Fund se retiren definitivamente del Proyecto Agua Zarca. El viernes, 22 de Abril a las 2pm estaremos enfrente del FMO en los Países Bajos y el jueves, 28 de Abril a las 12 medio dia en Helsinki, Finlandia.

El COPINH exige el retiro definitivo de los Bancos que financian el Proyecto Agua Zarca

Por COPINH
Pueblos indígenas

O plano de construção de um complexo hidrelétrico no meio da Amazônia, previsto para ser erguido numa área preservada do Rio Tapajós, recebeu um tiro de misericórdia. O disparo partiu da Fundação Nacional do Índio (Funai), por meio da publicação nesta terça-feira, 19 – Dia do Índio –, no Diário Oficial da União, de documentos técnicos que reconhecem que há terras indígenas na região.

Brasil: Terra indígena inviabiliza usina no Rio Tapajós

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Una comisión oficial de la consejería de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte el Cauca (ACIN) fue atacada con disparos realizados por miembros del Ejército ubicados en el esporádico puesto de control ubicado en el sector de la hacienda El Japio, municipio de Caloto, en el departamento del Cauca.

Colombia: Ejército dispara indiscriminadamente a delegación indígena

Movimientos campesinos

Una entrevista con Unai Aranguren, miembro de EHNE y de la coordinadora europea de Via Campesina, que explica los ejes fundamentales de la VII Conferencia Internacional de la organización que se va a celebrar en junio de 2017 en Derio, y hace un repaso a la historia de la organización y los ámbitos y sectores en los que desarrolla su trabajo.

Audio - Vía Campesina: Euskal Herria acoge la VII Conferencia Internacional