Noticias

Comunicación y Educación

Abierta la inscripción para el Diplomado en Periodismo y Comunicación Ambiental Dr. Andrés Carrasco. Un sábado por mes, de 11 a 17, y seguimiento on line. En Mu. Punto de Encuentro, Hipólito Yrigoyen 1440, Congreso, Buenos Aires. Dirección académica: Cooperativa de Trabajo Lavaca/ Revista Mu.

Argentina: Abierta la inscripción al Diplomado en Periodismo y Comunicación Ambiental Dr. Andrés Carrasco

b1

O evento promoveu o intercâmbio de material genético que está sob a guarda de famílias assentadas em áreas de Reforma Agrária.

Festival de Troca de Sementes estimula o intercâmbio e a articulação das experiências dos assentados

impacto minería

“La empresa minera El Danubio deteriora nuestro río y pone en peligro la biodiversidad y agua en el municipio de Morales” En Asamblea general del resguardo de Honduras realizada el pasado lunes 14 de marzo, se analizó la presencia de minería con maquinaria pesada por las orillas y muy cerca del Rio Inguitó, que al deteriorar y contaminar el río, pone en peligro la biodiversidad y el agua en nuestros territorios, ello se une a la acción que ha venido teniendo la empresa minera El Danubio en la jurisdicción del vecino cabildo de Cerro Tijeras, desde hace ya varios años.

Colombia: Territorios indígenas del Cauca se están desangrando por culpa de la minería

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Desde hace varios días, el Fiscal General de Honduras, Óscar Fernando Chinchilla, ha anunciado que ha solicitado a la oficina hondureña del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos que certifique la investigación del Ministerio Fiscal en el caso de la dirigente indígena".

Misión Internacional "Justicia para Berta Cáceres" expresa preocupación en relación al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Líder indígena tlahuica al que se le fabricaron cargos está encarcelado desde el 20 de noviembre, juez Jacinto Martínez Santiago resolverá amparo. Cada año México pierde hasta 500 mil hectáreas de bosques por incendios, tala, agricultura y procesos de urbanización.

México: En Día Internacional de los Bosques, su defensor Ildefonso Zamora cumple 4 meses en prisión

Minería

Al menos 24 organizaciones no gubernamentales de Oaxaca y pueblos indígenas expresaron su rechazo al proyecto minero en Ciudad Ixtepec, de unas 8 mil 150 hectáreas, denominado Lote Niza. La licencia 232089 fue otorgada por el gobierno federal en 2008 a la empresa Minera Plata Real para extraer oro y plata por 50 años.

México: Rechazan proyecto minero en Oaxaca

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Es creciente la criminalización de su actividad, señalan organizaciones sociales. Las acciones, “también encaminadas a provocar temor entre los grupos para inhibir su participación”

México: Presos, 350 opositores a megaproyectos; la estrategia empresarial, fabricar delitos

Semillas

Durante un foro realizado en la aldea Héroes del Canaima, ubicada en Naguanagua, campesinos y comuneros de Carabobo respaldaron el plan de comunalización de la Ley de Semillas como única vía para garantizar la soberanía alimentaria en el país.

Venezuela: Comunas respaldan Ley de Semillas