Noticias

foto-15

"Por el momento se logró paralizar la obra. Es un avance, teniendo en cuenta la realidad de la legislación chilena, en la que por ejemplo: ¡las aguas de los ríos están privatizadas! Sí, privatizadas".

Chile: Pobladores del Valle del Río Puelo lograron frenar proyecto hidroeléctrico en la Patagonia

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Por medio de la presente quiero expresar a cada uno de ustedes mis más sentidas condolencias por el fallecimiento de Bertha Cáceres, dirigente de la COPINH, al mismo tiempo le hago patente la cercanía de cuantos colaboran en el Pontificio Consejo Justicia y Paz. Acompañamos en este momento de dolor al Pueblo y la Iglesia de Honduras, y nos unimos también con ustedes orando por la justicia, la reconciliación y la paz".

Solidaridad desde el Vaticano por la muerte de Bertha Cáceres

temuco

El Movimiento por la defensa y recuperación del agua, ha definido realizar su encuentro anual en la ciudad de Temuco el día 23 de abril del 2016, donde establecerá su nueva orgánica a nivel País y la realización de la IV marcha anual que tendrá una connotación de plurinacional como forma de reconocimiento y construcción desde las diversas expresiones de los Pueblos que coexisten en Chile.

Chile: Hacia el encuentro plurinacional por la defensa de las aguas y los territorios

unnamed

Ayer, 17 de marzo, se realizó su 23° marcha tradicional, atrayendo a varios sectores urbanos del movimiento social paraguayo.

Paraguay: La FNC marchó en Asunción, mientras prepara ocupaciones de tierra en el campo

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

A partir del 16 de marzo, numerosos parlamentarios, juristas y representantes de redes sociales de varias partes del mundo se desplazaron a Honduras en el marco de la Misión Internacional "Justicia para Berta Cáceres".

Misión internacional Justicia para Berta

mina

Pese al ‘no’ rotundo de la Asamblea General de Bienes Comunales al proyecto minero en Ciudad Ixtepec, el gobierno federal aumentó la concesión minera en territorio ixtepecano de 3 mil 850 a 8 mil 150 hectáreas en el presente año, lo cual representa una afrenta a la decisión del pueblo representado por sus asambleas, denunció el Comité Ixtepecano en Defensa de la Vida y el Territorio.

México: Exigen respeto a la decisión del pueblo en rechazo de la mina en Ixtepec

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Agencia Prensa Rural es un proyecto de comunicación alternativa que pone al centro el enfoque de DDHH y la paz. Nuestra iniciativa tiene amplio reconocimiento como medio, convirtiéndose en fuente de la prensa colombiana tanto convencional como comunitaria y popular.

Vídeo - Prensa Rural: 13 años al lado de las comunidades campesinas en resistencia

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Diversas organizaciones exigen justicia para el caso del dirigente, así como que que las autoridades tanto federales como estatales respeten la decisión de las comunidades de no permitir ningún proyecto extractivo en la región".

México: Empresa responsable del asesinato de Bernardo Vásquez busca su expansión