Noticias

Logo Facebook

Ante el alerta emitida por la Asamblea Jáchal No Se Toca sobre el análisis de sangre realizado a un niño de Jáchal, donde se detectó la presencia de Mercurio y Arsénico, exigimos al Gobierno de San Juan:

Argentina - San Juan: Ante el alerta emitida por la Asamblea Jáchal No Se Toca sobre el análisis de sangre realizado a un niño de Jáchal

Semillas

Para los campesinos venezolanos, la semilla representa la base de la economía nacional, por ello, durante tres años, lucharon por la aprobación de una ley que proteja su producción, cultivo y comercialización ante los intereses de las transnacionales y grandes manufactureras.

Vídeo - Venezuela: Ley de Semillas, otra victoria del pueblo organizado

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El Coordinador Nacional Agrario - CNA de Colombia, miembro de la CLOC- La Vía Campesina realizará su V Asamblea Nacional. Cerca de 700 delegados de organizaciones campesinas se reunirán en el municipio de Riosucio, en Caldas, para proyectar las propuestas de incidencia y movilización de esta articulación en los próximos años.

Colombia: Coordinador Nacional Agrario camina a su V Asamblea

Movimientos campesinos

El movimiento campesino latinoamericano nucleado en la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina) ha venido desarrollando una propuesta de formación en agroecología como instancia política y técnica a través de su red de IALAs (Institutos Agroecológicos Latinoamericanos) que cuentan con sedes en Paraguay, Venezuela, Brasil y Chile.

Audio - Bandera invisible. Con Viviana Catrileo, responsable de comunicaciones de ANAMURI (Chile) y coordinadora del IALA

Soberanía alimentaria

Yerba Mate Agroecológica Oñoir?, producida y elaborada por el comité de productores y productoras del mismo nombre, ubicado en el distrito de Edelira, hacia el nordeste del departamento de Itapúa.

Audio - Boletín Ñane Ñe'ê: Producción campesina de Yerba Mate para el consumo y comercialización

los-molinos

Se extiende la siguiente convocatoria para este “Encuentro por el Agua y la Tierra”, del 17 al 21 de Febrero. 2016 Los Molinos, Costa de Valdivia, Lafken Mapu.

Chile: “Encuentro por el Agua y la Tierra” del 17 al 21 de Febrero en Los Molinos

Tierra, territorio y bienes comunes

"El objetivo del recorrido fue observar la Problemática relacionada con la contaminación y escases de Agua provocada por la deforestación, residuos sólidos, químicos que utilizan para cultivar piña y residuos tóxicos que la minería emplea para la extracción de oro".

Colombia: "Que vergüenza el desprecio hacia la madre tierra"