Noticias

2016-02-01_12.34.59

"En una rueda de prensa ofrecida en Acción Ecológica, varios expertos en temas de explotación petrolera y pueblos indígenas expresaron su preocupación por lo que está ocurriendo en el Yasuní".

Ecuador - Alicia Cahuiya: Queremos paz en el Yasuní

DSC_22321-600x350

"Francisca Ramírez, también del movimiento campesino que se opone a las expropiaciones canaleras a amparo de la Ley 840, dijo que pretenden unir fuerzas para engrandecer su lucha contra los proyectos extractivistas que operan en Nicaragua".

Nicaragua: Campesinos crean “movimiento nacional” contra el modelo extractivista

Por NODAL
mina2

"Frente a esta problemática común, los representantes de las comunidades señalaron que se organizan por la defensa de sus pueblos, porque nuestro territorio es arriba, encima, abajo, es el agua, madera, la tierra, árboles, pero también nuestros derechos”.

México: Minería en Oaxaca, imposición, temor y despojo

lafkenche-reunion

“Reforzar la relación entre las comunidades mapuche-lafkenche y los pescadores artesanales para hacer frente de manera conjunta a las nefastas consecuencias que ha dejado la aplicación de la Ley de Pesca (Ley Longueira) en el territorio costero”, es uno de los puntos centrales que se discutirá en el encuentro a realizarse en febrero.

Ngulumapu - V Congreso Mapuche lafkenche en Los Alamos y Pewén, Lebu, Arauko

Acaparamiento de tierras

Con la sanción presidencial de la ley que regula las Zonas de Interés para el Desarrollo Rural, Económico y Social -Zidres-, el rechazo de organizaciones campesinas, defensoras de derechos y legisladores no se hizo esperar.

Colombia: Anuncian demanda a Ley Zidres por inconstitucional

Soberanía alimentaria

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instó hoy (30 de enero) a convertir las ciudades del país en centros productores para consolidar la soberanía agroalimentaria.

Venezuela: Maduro insta a producir alimentos en ciudades venezolanas

m1

"Desde septiembre pasado los ejidatarios comenzaron a enfrentar una serie de problemas debido a que la minera de San José, distante a un kilómetro y medio, presiona al Comisariado de Bienes Ejidales para que les venda una porción de territorio a fin de extender sus exploraciones".

México: Minería, “bomba de tiempo” en Ocotlán

p1

"Demandaremos a esta empresa por incumplir con las normas de seguridad que previenen estas desgracias y de las cuales los pueblos indígenas somos los afectados de manera directa".

Perú: ORPIAN-P demandará a PETROPERÚ por derrame de petróleo en Chiriaco

Por AIDESEP