Noticias

TLC y Tratados de inversión

Entrevista a la Relatora Especial ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, Victoria Tauli-Corpuz, realizada por Alejandro Parellada Miembro del Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA).

Victoria Tauli-Corpuz: “El acuerdo TPP será una seria amenaza para los derechos de los pueblos indígenas”

Extractivismo

"Hay implicaciones para el clima mundial, para los ecosistemas, las pesquerías de toda la región y los impactos que sufrirá Cancún en unos años. La comunidad internacional podría presionar".

Expertos prevén presión mundial a México por la tala en Tajamar

cropped-logo_cric-300x300

"Continua la destrucción de los recursos naturales en los territorios indígenas, esta vez la minería quiere acabar con el Rio Palo en el Norte del Cauca. La Consejería Mayor y los Programas del CRIC adelantan discusiones colectivas de articulación y coordinación que permitan una agenda conjunta de acciones en los pueblos y territorios indígenas del Cauca y Colombia".

Colombia: La Minería quiere acabar con el Rio Palo en el Norte del Cauca

alcalde

"La primera Ordenanza fue declararse Gobierno Autónomo Descentralizado Plurinacional e Intercultural, promoviendo y aplicando la justicia indígena, el derecho consuetudinario para la resolución de los conflictos de tierras, de delimitación territorial en donde las comunas, se reúnen en asambleas, identifican a los propietarios y usuarios de la tierra".

Ecuador - Cayambe: Primer Municipio Autónomo, Plurinacional e Intercultural

ABr

Este crime ambiental expõe a insustentabilidade econômica, social e ambiental do atual modelo de “desenvolvimento”, centrado em commodities.

O Brasil no espelho de Mariana

voces-iximulew-polochic

La Policía Nacional Civil (PNC) se estaría preparando para realizar un desalojo violento en tres comunidades Maya Q’eqchi, del Polochic, Alta Verapaz, señala un artículo de José Gabriel Cubur, comunicador social del Comité de Unidad Campesina (CUC).

Guatemala: Temen posible desalojo violento en Valle del Polochic

Por CERIGUA
Petróleo

El Estado ecuatoriano firmó la tarde de este lunes 25 de enero dos contratos para la exploración de los bloques 79 y 83 que se encuentran en los territorios de las nacionalidades Sápara y del Pueblo Kichwa de Sarayaku.

Vídeo - Ecuador: El pueblo Sápara en peligro por firma de contratos para la exploración petrolera

Alfalfa7502

Un estudio científico reciente del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) muestra que la alfalfa modificada genéticamente (GE) se ha vuelto silvestre, a lo grande, en partes de cultivos de alfalfa de Occidente.

La alfalfa transgénica Roundup Ready de Monsanto se ha asilvestrado