Noticias

Petróleo

La historia de la comunidad mapuche detrás del acuerdo de YPF y Chevron para realizar fracking en Vaca Muerta. Cuando en 2013 las empresas comunicaron el inicio del proyecto conjunto omitieron información crucial a la sociedad. Uno de ellos es que el acuerdo se emplaza directamente en el territorio histórico de un Lof [comunidad] mapuche, llamado Campo Maripe, que había una preexistencia originaria en un gran territorio conocido como Wallmapu.

Video - Territorio Crudo: Fuelmapu

Tierra, territorio y bienes comunes

La Corte Suprema hizo lugar a un recurso extraordinario presentado por la comunidad mapuche Las Huaytekas de Rio Negro y revocó una medida cautelar que ordenaba el desalojo de tierras de la comunidad.

Argentina: Un fallo que reconoce "la posesión comunitaria tradicional"

Megaproyectos

As hidrelétricas de Santo Antônio e Jirau estão despreparadas para as possíveis grandes enchentes dos próximos anos na Amazônia e as consequências para a região e sua população são imprevisíveis por falta de estudos adequados à instabilidade climática da área.

Brasil: Tragédia prevista, barragens construídas na Amazônia estão sob risco de rompimento

cartel-del-encuentro

Dicho encuentro se estará desarrollando entre el 20 y el 22 de noviembre, en la Habana. Los objetivos que lo guían son celebrar la victoria contra el ALCA y replantear estrategias de actuación articulada que nos permitan fortalecer la integración de los pueblos.

Encuentro hemisférico “Derrota del ALCA en Mar del Plata. América Latina y el Caribe diez años después”

p1

"No solo el agua que consumen o el aire que respiran puede ser mortal para esta comunidad fumigada. Ya hubo muertos. Varios. Y las enfermedades cutáneas y respiratorias son cosa común. Loma Clavel, como condenada al genocidio, no recibe asistencia del Estado, de ninguna forma".

Paraguay: Indígenas denuncian que son afectados por fumigaciones y no tienen qué comer

PORTADA-ECM

La expansión de la agroecología es una prioridad para las organizaciones que integran La Vía Campesina (LVC) a nivel mundial, y para consolidar ese proceso se están organizando escuelas para la formación agroecológica desde lo político, lo técnico y lo metodológico en todos los países donde LVC tiene presencia.

Escuela Campesina Multimedia: Una herramienta audiovisual para difundir la agroecología

soja

De acuerdo a un análisis de la cantidad de transgénicos aprobados en el mundo entero, Paraguay se ubica en el cuarto puesto en nuestro sub-continente americano.

Paraguay es el cuarto país más con más transgénicos en América del Sur

Soberanía alimentaria

La Ley 11947/2009 obliga a que al menos 30 por ciento de los recursos que el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación otorga a los municipios para la alimentación en sus centros escolares, sean para comprar productos a los agricultores familiares locales.

Pequeños agricultores y escuelas se alimentan juntos en Brasil