Noticias

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"El Frente de Mujeres Defensoras de la Pachamama rechaza esta cobarde agresión y alerta a la opinión pública de que el gobierno de Rafael Correa con total prepotencia trata de imponer a sangre y fuego el mega proyecto de oro Río Blanco de la empresa china Junefield".

Ecuador: Represión policial contra Defensoras de la Pachamama

TLC y Tratados de inversión

"En definitiva, se subordinan los derechos de las mayorías a la protección de los intereses corporativos, cuando debería ser al contrario".

¿Por qué la UE impulsa los tratados de libre comercio?

Crisis climática

Entre los días 19 y 23 de octubre ha tenido lugar en Bonn la última sesión preparatoria de la cumbre del clima de París, la COP21. La reunión tenía como objetivo dar un paso definitivo en el futuro acuerdo climático, pero ha supuesto un retroceso enorme en el proceso de las negociaciones al cerrarse sin acuerdo alguno y posponer todas las decisiones a la COP21.

La cumbre de Bonn, un fracaso sin acuerdos

nación

El accidente en la mina de San Juan dejó en evidencia que, salvo las universidades públicas, que investigan sobre la contaminación, el Estado muchas veces es cómplice de empresas que dañan el ambiente.

Argentina - San Juan: Veladero, donde se derramó la verdad

Soberanía alimentaria

El pueblo griego ha sido atacado con una brutalidad extrema y poco conocida. Pero uno de sus grandes tesoros, invisible para muchos, todavía no ha sido del todo desenterrado.

El tesoro griego

relmu

A partir de hoy y hasta el 5 de noviembre se realizará el juicio contra Relmu Ñamku, Martín Maliqueo y Mauricio Rain, referentes de las comunidades mapuche Winkul Newen y Wiñoy Folil, de la provincia de Neuquén. Los cargos que enfrentan por la defensa de su territorio van de tentativa de homicidio a daños graves.

Argentina: Tierra para las petroleras y cárcel para los mapuche

Contra las corporaciones multinacionales

El enfrentamiento con las corporaciones multinacionales sumó un nuevo capítulo en la lucha de las organizaciones. El 16 de octubre fue señalado por la Vía Campesina como un día de lucha activa y difusión del enfrentamiento con las corporaciones multinacionales. Al respecto charlamos con Diego Montón, integrante del MNCI y representante de la CLOC a nivel latinoamericano.

Argentina: Contra las corporaciones multinacionales

Tierra, territorio y bienes comunes

"Según Laureano del Castillo, todo lo conseguido a favor de las comunidades en materia de propiedad territorial desde 1920, se ha visto perjudicado desde el gobierno de Alberto Fujimori".

Perú: 25 años destruyendo derechos de reconocimiento y titulación territorial indígena