Noticias

b4927fefe86f725f7df677a016dc3658

“La prensa y la ciudadanía (del Paraguay) ya están esperando una sentencia”, había dicho el juez Ramón Trinidad Zelaya, presidente del Tribunal que juzga desde junio de 2012 a campesinos del asentamiento Marina Cué de la región de Curuguaty, lo cual motivó la recusación -y nueva postergación del juicio- por parte de la defensa legal de los acusados por “emboscada”.

Audio - Caso Curuguaty (Paraguay): defensa de campesinos y campesinas recusa al Tribunal por prejuzgamiento

d34bb59fb33d618ca08dc0bce51f3fde

Desde CEIBA-Amigos de la Tierra Guatemala nos comparten testimonios de la consulta que rechazó megaproyectos en Malacatancito, Huehuetenango, siendo el municipio número 29 en decir no al extractivismo minero y las hidroeléctricas, de un total de 32.

Audio - Nueva consulta comunitaria en Malacatancito, Huehuetenango, rechazó megaproyectos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

A continuación extendemos comunicado público Comunidad Los Lolocos y en seguida, el relato sobre los hechos ocurridos el 6 de Agosto 2013.

Chile: A dos años del asesinato de Rodrigo Melinao Lican sospechas apuntan a empresas forestales

Tierra, territorio y bienes comunes

El Movimiento de Trabajadores Sin Tierra de Brasil (MST) se movilizó en protesta por los recortes en el presupuesto para la Reforma Agraria.

Kelli Mafort: "En la propuesta del gobierno brasileño, quien paga la factura de la crisis son los trabajadores"

Transgénicos

Escocia ha decidido prohibir el cultivo de organismos genéticamente modificados (OGM) en su territorio, con el fin de preservar su «estatuto verde y limpio», tal y como ha anunciado hoy el Gobierno escocés.

Escocia prohíbe el cultivo de transgénicos en su territorio

2015_08_dia_povos_indigenas3_survival

Con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas que se celebra el próximo domingo, 09 de agosto, Survival International, el movimiento global por los derechos de los pueblos indígenas y tribales, presenta un implacable informe en español que expone el lado oscuro de la conservación de la naturaleza.

Día de los Pueblos Indígenas: Un informe expone “el lado oscuro de la conservación” de la naturaleza

Por ADITAL
oja-radio1

"La vida, dice la cosmovisión indígena, es como un gran tejido en el que todos necesitan de todos para existir. Un tejido en el que nadie es más que nadie, ni menos que nadie y en el que prevalece la igualdad: nadie puede estar bien si otro está mal, dicen".

Suplemento Ojarasca Nº 220

b2

De acordo o ministro do Desenvolvimento Agrário, a redução no orçamento previsto em decreto de contingenciamento, pode ser revista.

Brasil: Após Jornada, governo se compromete em recompor orçamento da Reforma Agrária