Noticias

La participación popular y los resultados del Plebiscito Nacional en Brasil sobre el ALCA, demuestran como crece el rechazo a los planes norteamericanos para conformar la llamada "Área de Libre Comercio de las Américas".

Brasil: rotundo NO al ALCA en el plebiscito

Por SERPAL

"Sumar las acciones nacionales a la campaña continental "Sí a la Vida, No al ALCA, Otra América es Posible", articulando nuestros esfuerzos con las luchas contra el ALCA en todo el hemisferio."

Argentina: Resoluciones de la 1° Asamblea Nacional de Lucha contra el ALCA

El informe del Departamento de Estado sobre el programa de erradicación aérea en Colombia se encuentra disponible en la página de la internet del Departamento de Estado: Como manda la ley, el Departamento de Estado consultó con la Agencia de Protección Ambiental, EPA, y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos y sus respuestas están incluidas en el informe.

El Departamento de Estado da luz verde a las fumigaciones en Colombia

Alrededor de 98 por ciento de las 10,1 millones de personas que respondieron a la encuesta realizada del 1 al 7 de este mes en 3.894 municipios de los 27 estados de Brasil dijeron "NO" a la pregunta "El gobierno brasileño debe firmar el tratado del ALCA".

Brasil: diez millones de votos contra el ALCA

Seminario "Agroecología y movimientos sociales: pensando en Argentina, hoy", el Jueves 19 y viernes 20 de septiembre de 2002, de 19 a 22 horas en Maipú 73, Sexto Piso, Cap. Fed., Argentina.

Argentina: Seminario "Agroecología y movimientos sociales: pensando en Argentina, hoy"

Grupo de Estudios Ambientales, A.C., Greenpeace, Fundación Heinrich Böll, ANEC invitan a la presentación del libro "La vida en venta: Transgénicos, Patentes y Biodiversidad".

México: presentación del libro "La vida en venta: Transgénicos, Patentes y Biodiversidad"

"En México, con su cultura milenaria, su tradición, los valores de la Revolución Mexicana que están muy fuertemente arraigados en el agro, creo que se pueden enfrentar los transgénicos de igual a igual. En otros ámbitos es difícil."

Transgénicos en México