Noticias

Transgénicos

Enquanto o mundo barra os produtos transgênicos e com agrotóxicos, aqui um grupo de deputados faz todo jogo possível para favorecer os produtores de nocivos à saúde.

Brasil: Agrotóxicos e transgênico podem ser barreira para exportação para Europa

Agrotóxicos

Las organizaciones sociales INDEPAZ, CCJ, CINEP, GRUPO SEMILLAS, PLANETA PAZ, LAWG, MAMACOCA, RED DE JUSTICIA AMBIENTAL, PCN y WOLA, y solicitan la revocatoria inmediata del Plan de Manejo Ambiental del Programa de Erradicación de Cultivos Ilícitos con el herbicida Glifosato (PECIG) y desaconsejar el uso de otros herbicidas.

Colombia: Exigen revocatoria del Plan Ambiental que permite uso de herbicidas en las fumigaciones contra cultivos de uso ilícito

Transgénicos

En Europa más de 170 regiones europeas y 4.700 gobiernos o entidades locales han prohibido los Organismos Modificados Genéticamente (OMG) en su territorio.

Zonas libres de transgénicos: Una medida de precaución más allá del alarmismo

Extractivismo

El periodista Darío Aranda analizó la situación que existe en el país en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.

Audio - Las deudas ambientales en Argentina

empe tractores1

El 28 de mayo, la carretera se notaba sola, un ambiente extraño y con la ausencia del sonido de los buses que transitan de Santander de Quilichao a Caloto, al corregimiento el Palo, a Corinto, a Miranda y a Cali. El pesado ambiente hacía notar que algo malo ocurría en este trayecto.

Colombia: Destrucción de las semillas germinadas, regadas con sangre y sudor del Pueblo Nasa

Transgénicos

El juez magistrado federal Mark D. Clarke de Oregon denegó el 29 de mayo una demanda interpuesta por agricultores comerciales que buscaban poder mantener sus cultivos de alfalfa genéticamente modificada de Monsanto, en el condado de Jackson, prohibidos desde 2014. Una ley aprovada en el año 2014 prohibe los productos transgénicos, por lo que estas cosechas deberán ser destruídas.

"La destrucción de alfalfa OGM Monsanto es inevitable"

Salud

La misma es impulsada por ongs y referentes sociales de todo el país. Por Córdoba, promueven el pedido Medardo Ávila Vázquez, Sofía Gatica y Darío Ávila.

Argentina: Preparan presentación colectiva ante Senasa para que prohíba el uso del glifosato

Tierra, territorio y bienes comunes

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), solicitó recientemente, al Gobierno de Costa Rica medidas para proteger la vida e integridad física de la población indígena de Teribe y Bribri, ubicada en Salitre, región Sudeste del Departamento de Puntarenas. La tierra, actualmente ocupada por agricultores y empresarios, es reivindicada desde hace décadas por los pueblos indígenas. El clima de impunidad fomenta la violencia.

Indígenas de Costa Rica víctimas de violencia en conflictos de tierra