Noticias

P6030991

Muchos dijeron que por lo menos 40 mil tolimenses se movilizaron en Ibagué para rechazar categóricamente la explotación de la mina La Colosa por parte de la transnacional Anglogold Ashanti, por cuanto coloca en riesgo los ríos, quebradas y riachuelos, lo mismo que la fauna y la flora.

Colombia: “Agua sí, mina no”, séptima marcha carnaval en el Tolima

Sistema alimentario mundial

Con la próxima cumbre del G7 a la vuelta de la esquina, FIAN Internacional subraya que el grupo no posee legitimidad alguna para tomar decisiones en materia de seguridad alimentaria y nutricional y que, al mismo tiempo, sus políticas carecen de un enfoque de derechos humanos.

Políticas del G7, lejos de luchar contra el hambre y la malnutrición

Por FIAN
Agrotóxicos

Tras la presentación que hicieran diversas organizaciones ante el Senasa para prohibir el glifosato, desde la Red de Salud “Dr. Ramón Carrillo” anticiparon a RADIO CIUDAD que harán lo propio en la provincia del Chaco en el marco de la vigencia de la ley provincial de Biocidas.

Argentina: Pedirán que en el Chaco también se prohíba el uso del glifosato

Ciencia y conocimiento crítico

¿Cuál es el rol de la ciencia en el presente? ¿Cómo interactúa con la sociedad? ¿Cómo pensar al país desde el punto de vista de la salud, en esta actualidad signada por el modelo de proeucción extractivo? Tal vez esas preguntas sobrevuelen la Semana de la Ciencia Digna en Salud, organizada por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario entre el 15 y el 19 de junio.

Argentina - Rosario: La ciencia digna, el presente y el futuro

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

En Angulos, a 40 kilómetros de Famatina, vecinos cortaron la ruta para impedir una mina de oro de la empresa Midaish y reclamaron en la compañía. Fueron acusados de intimidación. En Neuquén, confirmaron el juicio a tres dirigentes mapuches.

Argentina: Del piquete a los tribunales

Nuevos paradigmas

En el Día Mundial del Medio Ambiente, el autor invita a cuidar los ecosistemas y a no avanzar con la contaminación y el desmonte.

La revolución ambiental está asomando

Crisis climática

Luego de una primera semana intensa de negociaciones climáticas en Bonn, Alemania, ConexiónCOP analizó los avances realizados por la Plataforma de Durban para una Acción Reforzada (ADP) sobre la Oelaboración de un texto de negociación ambicioso para la COP21 así como la ambición pre 2020.

¿Cuánto se ha avanzado en la primera semana de negociaciones en Bonn?

Ciencia y conocimiento crítico

"El domingo se acostó a dormir una siesta y no volvió a despertarse. A muchos la noticia nos dejó helados. ¿Norma? ¿De Verdad? No puede ser. No era que no estuviera enferma y cansada es que Norma era tan extraordinaria que no parecía ser de esa clase de personas que un día ya no están. Claro que dejó mucho cuando se fue, Norma se dejó casi toda en sus textos, en sus clases, en sus recorridas. Pero los que hablamos con ella, los que necesitábamos tenerla cerca, sabemos que no va a ser el mismo, que todo desde ayer se volvió un poco más triste y difícil".

Despedida a Norma Giarracca