Noticias

Movimientos campesinos

A comienzos de junio del 2015 se reunieron durante tres días en Ginebra, representantes de organizaciones campesinas europeas de la Coordinadora Europea de La Vía Campesina (ECVC) y sus alianzas (FIAN, CETIM, Mundubat, Pain pour le Prochain) con el objetivo de tener algunos encuentros con representantes de los gobiernos europeos ante la ONU.

Las campesinas y los campesinos en Europa existen y sus derechos deben de ser protegidos

Salud

"Las investigaciones de la IARC han demostrado que dos herbicidas ampliamente usados en nuestro país son “posiblemente” cancerígenos. Estos resultados son parte de investigaciones de largos años y avalados por la Organización Mundial de la Salud".

Los agrotóxicos que se usan en Uruguay son posibles cancerígenos

Transgénicos

Cada vez hay mayor evidencia científica sobre los daños potenciales a la salud por el uso de la agrobiotecnología transgénica y herbicidas como el glifosato, indicó Emmanuel González-Ortega, quien realiza una estancia posdoctoral en el Instituto de Ecología (IE) de la UNAM.

México: Más de 60 tipos de maíz en riesgo por siembra de grano transgénico

Derechos de propiedad intelectual

Una asociación de Sarapiquí busca que el Estado y municipalidades deban consultarle todo plan ambiental de manera obligatoria, para esto la iniciativa pretende reformar al Artículo 6 de la Ley Orgánica del Ambiente N º 7.

Costa Rica: ¡No! a este referéndum

Ciencia y conocimiento crítico

"Compartimos la lucha de los distintos territorios, buscando consolidar la identidad nacional de nuestras escuelas y los distintos procesos de educación y formación. Las escuelas son una de las formas de multiplicar nuestra lucha".

Argentina: I Encuentro Nacional de Escuelas Campesinas de Agroecología del MNCI

Transgénicos

En la Argentina desde el año 1996 hasta la fecha, se han autorizado 31 semillas genéticamente modificadas de Soja, Maíz y Algodón. Desde entonces también, no se ha tratado y sancionado aun en el Congreso Nacional, una ley de presupuestos mínimos sobre biotecnología.

Semillas transgénicas en Argentina: De las puertas giratorias a las tranqueras abiertas

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Para el próximo martes 30 de junio, la Junta Directiva de la comunidad de Barra Vieja ha sido citada por el Juzgado de Tela, con el propósito de efectuar una audiencia preliminar, en referencia a la supuesta usurpación de tierras que promueve la Empresa Nacional Portuaria (EPN).

Honduras: Nuevo juicio para expulsar a la comunidad Garífuna de Barra Vieja de su territorio ancestral

Por OFRANEH
19306761361_9503ff3e8c_z

La construcción de la central hidroeléctrica de Belo Monte, en el amazónico río Xingú, confirma a los pescadores artesanales como víctimas tempranas y olvidadas de los megaproyectos que avasallan las aguas de Brasil.

Brasil: Pescadores amazónicos en mengua por megaobras como Belo Monte