Noticias

Saberes tradicionales

A crítica se deu durante seminário promovido pela FAO, em Brasília, sobre o fortalecimento da agroecologia na América Latina.

Via Campesina critica apropriação da agroecologia pelo capital

Tierra, territorio y bienes comunes

Del 3 al 5 de junio de 2015, se realizó la Conferencia Internacional “Deuda, Bienes Comunes y Dominación”, convocada por la Asamblea por la Suspensión de Pago, la Cancelación de la Deuda y en Defensa del Patrimonio Nacional y los Bienes Comunes y la CTA Nacional.

Bienes comunes, reflexiones en torno al modelo extractivista y cómo pensar alternativas

Salud

La Red de Prevención de Monte Maíz llama a que: Defendamos la salud, es nuestra mayor riqueza. Es indispensable que se conozca, que se sepa, que en Monte Maíz hoy se discute entre la vida y el agronegocio.

Argentina: Monte Maíz define una Ordenanza entre la vida y el agronegocio

11209451_1007623935914301_6312130950052416488_n

Pueblos originarios de 17 provincias se reunieron en Buenos Aires en una Cumbre Indígena. Debatieron sobre la situación de las provincias y a nivel nacional. Elaboraron un documento con denuncias y propuestas, pero no fueron recibidos por el Gobierno. Derechos humanos, extractivismo y cuatro meses de acampe indígena en el centro porteño.

Argentina: Un grito de cinco siglos

Movimientos campesinos

Oilwatch Lationamérica expresa su solidaridad y respaldo con los pobladores del municipio de Valparaíso - Caquetá, que realizan desde hace varias semanas un plantón permanente y pacífico para impedir la realización de un proyecto petrolero de la empresa china con sede en Reino Unido, Emerald Energy, en la vereda La Curbinata núcleo Florida de Valparaíso.

Colombia: Apoyo a la lucha campesina en Caquetá

auca_mahuida

Los y las trabajadores/as de Áreas Naturales Protegidas de la provincia de Neuquén denunciaron públicamente la instalación de un nuevo pozo petrolero convencional en la zona intangible de la reserva provincial Auca Mahuida y la construcción de una nueva locación de aproximadamente tres hectáreas la cual terminará albergando seis pozos. Estos pozos se suman a los 62 que la empresa parcialmente estatizada ya ha perforado en el sector.

Argentina: YPF construyó otro pozo en la zonas màs importante del àrea protegida Auca Mahuida

Crisis climática

Pequeños campesinos de Nicaragua ponen en evidencia las consecuencias que está teniendo el cambio climático en sus producciones. Para GRAIN y la Vía Campesina la recuperación de la agricultura campesina se propone como reto urgente. El cambio climático afecta el acceso al agua en muchos lugares de América Latina.

Nicaragua: Los menos culpables, los más afectados por el cambio climático

Movimientos sociales reclaman ante FAO y CELAC políticas de fomento a la agroecología

La integrante del Movimiento de Mujeres Campesinas de Brasil, Adriana Mezadri, representó a la Alianza por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos de América Latina y Caribe en el seminario regional sobre Agroecología que se desarrolla en Brasilia, convocado por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Audio - Movimientos sociales reclaman ante FAO y CELAC políticas de fomento a la agroecología