Noticias

Transgénicos

Sobre o artigo "Transgênicos: benefícios e diálogo" (leia aqui), gostaria que os nobres cientistas discorressem sobre a metodologia de cálculo do aumento da produtividade no Brasil.O referido artigo afirma que “os transgênicos representam apenas 30% da área plantada: são 160 milhões de hectares cultivados com as mais diversas culturas no país contra apenas 45 milhões com cultivos transgênicos”, e vai mais fundo, dizendo que “a produtividade geral da agricultura brasileira nos mesmos 10 anos: foi de 200%”, referindo-se, provavelmente, ao período de 2004 a 2013.

Brasil: Transgênicos, benefícios e diálogo

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) de la OMS declaró que el glifosato, el principal químico utilizado en la agricultura argentina, “puede provocar cáncer en seres humanos”. La IARC reafirmó lo que múltiples investigaciones habían indicado previamente. Ante esta situación, se debería revisar el permiso y las normas de uso del glifosato en el país, así como tomar medidas urgentes para resguardar la salud pública. Sin embargo, el organismo responsable de la aprobación del químico se ha mantenido en silencio y ninguna otra autoridad se hizo eco de la situación.

Argentina: Medidas pendientes

Salud

Avia Terai, una pequeña población rural de la provincia argentina de Chaco, rodeada por inmensos campos de algodón transgénico, denuncia que el regado masivo con agroquímicos de esos cultivos provoca desde hace más de diez años enfermedades respiratorias y cancerígenas en los vecinos.

Avia Terai, un pueblo argentino que vive rodeado de veneno

Por EFE
Movimientos campesinos

Mientras el Gobierno Nacional escucha atentamente las recomendaciones que la OCDE, “el club de los ricos”, en materia agraria tiene como requisito para acceder a su membresía, los campesinos de la Cumbre Agraria le exigen al gobierno no dilatar las negociaciones del pliego único de peticiones presentado hace un año, y del que no se ha llegado a un solo acuerdo.

Colombia: Cumbre Agraria volvería a paro por incumplimientos

Transgénicos

A aprovação do plantio de eucalipto transgênico, decidida no mês passado em audiência na CTNBio, teve uma repercussão internacional que pode ser contabilizada em mais de 100 mil assinaturas contrárias à aprovação, informaJoão Dagoberto dos Santos, em entrevista à IHU On-Line. Como reação às manifestações, afirma, o Ministério das Relações Exteriores votou contra a aprovação do eucalipto transgênico, enquanto o “Ministério do Meio Ambiente – MMA não esteve presente e não votou”.

Transgênicos: Enquanto o mundo recusa, o Brasil aprova. Entrevista especial com João Dagoberto dos Santos

Salud

Entrevista sobre el Lanzamiento de la Campaña del Movimiento Alimentos Sanos por el Buen Vivir : “Un millón de firmas para lograr Alimentos Sanos para el Buen Vivir” / Argentina.

Audio - Lanzamiento de la Campaña del Movimiento Alimentos Sanos por el Buen Vivir

Tierra, territorio y bienes comunes

Con la presencia de delegaciones de Haití, Bolivia, Venezuela, Ecuador, Cuba, Chile, Uruguay, Brasil, Paraguay, Colombia; de Europa y de todos los rincones de la Argentina, se realizará entre el 3 y 5 de Junio la Conferencia Internacional sobre la Deuda, Bienes Comunes y Dominación. Resistencias y Alternativas hacia el Buen Vivir.

Conferencia Internacional "Deuda, Bienes Comunes y Dominación". Resistencias y Alternativas para el Buen Vivir

Pueblos indígenas

Índios de todas as etnias do Acre e representantes de entidades socioambientais irão protocolar, na Procuradoria da República, um documento pedido a imediata suspenção da exploração de petróleo e gás de xisto no Vale do Juruá.

Brasil: Índios querem impedir exploração de gás no Vale do Juruá