Noticias

Tierra, territorio y bienes comunes

Desde la organización de Lucha por la Tierra (OLT) nos dirigimos a la opinión pública nacional e internacional para manifestar cuanto sigue:

Paraguay: Recuperar Marina Kué - Causa Nacional

Minería

Por iniciativa del Foro Ambiental Universitario FAU, constituido por estudiantes de casi todas las carreras, se trató hoy en la reunión ordinaria del Consejo Superior de la UNLaR el tema de los Fondos YMAD.

Argentina: La Universidad Nacional de La Rioja rechazó los fondos mineros de YMAD

TLC y Tratados de inversión

'Público' revela, en exclusiva mundial de Wikileaks con medios de otros doce países, el contenido del texto central del acuerdo internacional sobre comercio de servicios que están negociando en la sombra medio centenar de países, incluida España aunque a los socios de la UE sólo los representa la Comisión Europea. Este tratado secreto impondrá a todos los firmantes cláusulas que benefician a las grandes corporaciones multinacionales en detrimento de la soberanía y de los intereses públicos de cada país.

El TiSA obligará a los Estados a hacer leyes que cumplan sus pactos secretos

Salud

Un senador y un destacado centro de investigación de Estados Unidos quieren que Washington aumente la ayuda a Vietnam para limpiar el herbicida tóxico Agente Naranja, que este país roció sobre el territorio vietnamita durante la guerra entre ambos.

Piden más ayuda de EEUU para limpiar Agente Naranja en Vietnam

Agrotóxicos

Aunque el 14 de mayo pasado el Consejo Nacional de Estupefacientes, después de cuatro horas de discusión, ordenó suspender el uso del glifosato en fumigaciones de cultivos ilícitos, la medida aún no está en firme.

Colombia: Mientras suspenden glifosato, se han fumigado 9.500 hectáreas de coca

DSC_0238

Las semillas que hoy alimentan la humanidad han sido creadas y conservadas desde hace miles de años por pueblos originarios que hoy ven amenazada su supervivencia por las políticas de desarrollo que privatizan la vida y los conocimientos ancestrales y que le dan el poder a las grandes empresas para controlar y monopolizar la producción de alimentos y el mercado de las semillas a nivel global.

Segundo Encuentro Nacional de la Red de Semillas Libres de Colombia

Biodiversidad

En la comunidad de Hopelchén, al oriente de Campeche, donde la apicultura es una práctica ancestral que sobrevive a pesar de la deforestación y ahora la aplicación de plaguicidas altamente tóxicos en los cultivos, que en los últimos años ha matado a miles de abejas, informó el campesino Jorge Pech.

México: Se permite el uso de plaguicidas altamente tóxicos

Transgénicos

La investigadora boliviana Georgina Catacora habló en esta entrevista sobre la tensión entre el acceso ciudadano a la información y el secreto empresarial, en torno a la aprobación de cultivos transgénicos.

Georgina Catacora: "Las informaciones que se toman en cuenta para liberar transgénicos deberían ser públicas"