Noticias

Tierra, territorio y bienes comunes

Representantes indígenas debatem a demarcação de terras e constroem documento exigindo respeito aos seus direitos, assim como determina a Constituição Federal da OIT.

Brasil: Indígenas denunciam governo por omissão na demarcação de suas terras

Por ADITAL
TLC y Tratados de inversión

En el marco del Foro Público sobre Sistema Energético, Justo y Soberano realizado el jueves 4 de junio en Montevideo, Uruguay, la atención se colocó en la incidencia de tratados multilaterales o bilaterales de libre comercio, o de protección recíproca de inversiones sobre los servicios públicos, en especial energéticos.

Audio - Tratados de protección de inversiones, servicios públicos, libre comercio y energía

Tierra, territorio y bienes comunes

En la tarde del domingo 7 de junio un empresario agrícola llegó junto a una patota armada para intentar desalojar a Juan Domingo Verón, un pequeño productor de la organización Obreros del Surco que vive en un predio de cuatro hectáreas junto a su familia.

Argentina: Familia campesina resiste violento desalojo en Santa Fe

TLC y Tratados de inversión

Este vídeo explica cómo la relación comercial actual entre la Unión Europea y América Latina –principalmente basada en la extracción de recursos naturales- está contribuyendo al agotamiento de los recursos no renovables, al calentamiento global y a los conflictos sociales.

Vídeo - Relaciones comerciales América Latina y Europa

TLC y Tratados de inversión

Entre 1990 y 2014, las importaciones agrarias costaron a Colombia 76 mil millones de dólares y pesaron 151 millones de toneladas. Todos los productos comprados en el exterior podrían haber sido producidos en el país, pero terminaron destruyendo el agro nacional.

El libre comercio sí acaba con el agro colombiano

P6030991

Muchos dijeron que por lo menos 40 mil tolimenses se movilizaron en Ibagué para rechazar categóricamente la explotación de la mina La Colosa por parte de la transnacional Anglogold Ashanti, por cuanto coloca en riesgo los ríos, quebradas y riachuelos, lo mismo que la fauna y la flora.

Colombia: “Agua sí, mina no”, séptima marcha carnaval en el Tolima

Sistema alimentario mundial

Con la próxima cumbre del G7 a la vuelta de la esquina, FIAN Internacional subraya que el grupo no posee legitimidad alguna para tomar decisiones en materia de seguridad alimentaria y nutricional y que, al mismo tiempo, sus políticas carecen de un enfoque de derechos humanos.

Políticas del G7, lejos de luchar contra el hambre y la malnutrición

Por FIAN
Agrotóxicos

Tras la presentación que hicieran diversas organizaciones ante el Senasa para prohibir el glifosato, desde la Red de Salud “Dr. Ramón Carrillo” anticiparon a RADIO CIUDAD que harán lo propio en la provincia del Chaco en el marco de la vigencia de la ley provincial de Biocidas.

Argentina: Pedirán que en el Chaco también se prohíba el uso del glifosato