Noticias

cloc

Escuchábamos uno de los audios de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC – Vía Campesina), que está convocando a su sexto Congreso a realizarse en la capital argentina, Buenos Aires, del 10 al 17 de abril. Para eso, como se escuchaba recién, está difundiendo una serie de audios de invitación a participar en las actividades.

Audio - Se acerca el VI Congreso de la CLOC – Vía Campesina en Argentina

guat

La política de criminalización de líderes y organizaciones sociales que lleva adelante el gobierno guatemalteco bajo la administración del militar retirado Otto Pérez Molina continúa recrudeciendo: este martes fueron detenidos en la ciudad de Guatemala dos referentes del gobierno plurinacional Akateko, Chuj, Popti, Q’anjob’al y mestizo en Guatemala que abarca dieciséis municipios del nor-occidente de ese país.

Audio - Guatemala: capturaron a líder del gobierno plurinacional y referente en la resistencia a presas y minería

veneno

Expertos que investigan el impacto en los humanos del herbicida se mostraron conformes con que la Organización Mundial de la Salud lo haya calificado de “probablemente cancerígeno”, aunque advirtieron que es una medida “tardía”. Quejas de Monsanto.

Argentina: Un apoyo de la ciencia local

Tierra, territorio y bienes comunes

El documental enumera las principales contradicciones e irregularidades del juicio sobre la masacre de junio de 2012. Tras su estreno oficial, ofrecemos la versión íntegra del audiovisual, con autorización del Servicio Paz y Justicia (Serpaj Py).

Vídeo - Paraguay: "Desmontando Curuguaty"

Tierra, territorio y bienes comunes

La soja que no vemos. Sin datos ni control oficial, cada vez hay más hectáreas plantadas en Misiones. La depresión del precio del maíz y la mandioca y la poca ganancia que deja el tabaco hacen que los productores elijan pasarse a los granos en el Alto Uruguay.

Casi toda la producción del Noroeste de Misiones se vende a Brasil de forma ilegal

Salud

El hasta el viernes decano de Medicina de la UNC dijo desconocer el contenido del documento presentado y negó cualquier vinculación con este.

Argentina - Córdoba: Medicina se despega del estudio y sus autores

Por La Voz
Salud

Científicos vinculados a la Organización Mundial de la Salud defendieron su decisión de incluir al herbicida más popular del mundo en una lista de posibles cancerígenos.

OMS defiende clasificación del glifosato como posible cancerígeno

Agua

El informe presentado ayer contiene también un relevamiento del entorno ambiental de Monte Maíz y alrededores.

Argentina: Monte Maíz, agua sin arsénico y más agroquímicos en el pueblo

Por La Voz