Noticias

Megaproyectos

Esta data foi definida em 1997, durante o 1º Encontro Internacional dos Atingidos por Barragens que aconteceu no Brasil e, desde então, populações atingidas por barragens do mundo inteiro denunciam o setor elétrico que, historicamente, tem causado graves consequências sociais, econômicas, culturais e ambientais.

14 de Março: Dia Internacional de Luta Contra as Barragens, Pelos Rios, Pela Água e Pela Vida

Por MAB
Tierra, territorio y bienes comunes

Organizaciones sociales piden que no se construya un corredor de camiones, porque afectaría el perfil turístico de la ciudad.

Argentina: Una barrera a los camiones

Indígenas piden que Paraguay acate sentencia de la CorteIDH

Comunidades indígenas se manifestaron en el centro de Asunción para exigir al Gobierno que acate una sentencia CorteIDH que obliga al Estado a devolver unas 10.000 hectáreas de tierra al grupo Xákmok Kásek.

Indígenas piden que Paraguay acate sentencia de la CorteIDH

Por EFE
c1

La Universidad Nacional de Colombia ha abierto las inscripciones al curso practico "Uso y Conservación de Semillas Nativas" I-2015 adjunto se envía la información detallada, fotografías y contenido programático.

Colombia: Curso "Uso y Conservación de Semillas Nativas"

Tierra, territorio y bienes comunes

"O cenário político desenhado para os próximos anos não deixa dúvida: viveremos, daqui por diante, cada vez mais graves ameaças de retrocessos em praticamente todos os temas relacionados aos direitos humanos, com especial destaque aos direitos socioambientais"

Direitos socioambientais: Mobilização da sociedade é o antídoto contra graves e iminentes retrocessos

Movimientos campesinos

Las organizaciones campesinas informaron ayer que por lo menos cinco mil labriegos están procesados en los diferentes tribunales del país como resultado de sus luchas por la tenencia de la tierra.En comunicado distribuido por las organizaciones afiliadas a Vía Campesina aseguran que “el movimiento continúa siendo reprimido, siguen los desalojos violentos por la tierra, nos deshacen nuestras milpas, nos golpean, nos queman nuestras casas”.

Honduras: Cinco mil labriegos enfrentan justicia

Semillas

En contrapunto con la propuesta de una nueva Ley de Semillas, desde distintas organizaciones se destaca la importancia del mantenimiento de las semillas criollas, del material genético nativo, como parte del patrimonio social y genético de toda la población, fundado en el trabajo y la herencia cultural de los agricultores familiares, de los campesinos.

Argentina: Voces/ Semillas para la vida - Carlos Mestres

Tierra, territorio y bienes comunes

Pobladores del Éjido La Sierrita de Galeana, en el Estado de Durango, expresaron su indignación contra la Embajada de Canadá tras enterarse de su “participación” junto a una minera canadiense en la “violación” de sus derechos.

México: Complicidad de embajada canadiense con atropellos de minera genera indignación