Noticias

Movimientos campesinos

Bajo el lema “Contra el capitalismo por la soberanía de nuestros pueblos América unida sigue en lucha”, este mes se llevó a cabo el VI Congreso Continental de la CLOC Vía Campesina en nuestro país. En este artículo, te contamos algunas de las posiciones que se presentaron en el encuentro.

VI Congreso de la CLOC: un debate abierto

Agrotóxicos

Otras tres personas murieron por cáncer y tres niños fueron diagnosticados con esa enfermedad en la localidad cordobesa de Monte Maíz a sólo un mes de que se presentaran los resultados del relevamiento sanitario que demostró que la incidencia de esta patología triplica la media nacional, presumiblemente como consecuencia del uso de los agrotóxicos.

Argentina, Córdoba: Tres nuevas muertes y más diagnósticos de cáncer en una localidad cordobesa por agrotóxicos

Por Télam
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Una vez más la comunidad Garífuna de Nueva Armenia se ve asediada por sicarios portando armas largas, los cuales alegan poseer derechos sobre un terreno desmenbrado de forma ilegal del titulo comunitario.

Honduras: Comunidad Garífuna de Nueva Armenia asediada por un grupo armado

Por OFRANEH
TLC y Tratados de inversión

Video del Día de Acción Global contra TTIP/CETA/TISA. ¿Qué hay detrás del TTIP?

Video - No al TTIP

Tierra, territorio y bienes comunes

México casi 64 por ciento de los suelos están degradados por la sobreexplotación de la tierra y el agua por actividades como ganadería y agricultura, señaló Laure Delalande, funcionaria de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

México: El 64 % de los suelos están degradados, según la FAO

Por Terra
Petróleo

Entrevista con el dirigente ambiental Erley Monroy Fierro, campesino del Meta, vinculado a la industria ganadera en su región, y dirigente de Ascal-G, una de las asociaciones más representativas del sector agrícola en la zona de Losada-Guayabero.

Colombia: En el Meta, “Si entran las petroleras, se acaba el agua”

Agua

Além de fundamental para a saúde e o bem-estar humano, a questão hídrica é crucial para economia brasileira, que depende da geração hidrelétrica de energia e que, com sua pauta exportadora dependente de commodities, “exporta água”, nas palavras do professor Humberto Miranda do Nascimento, pesquisador do Centro de Estudos de Desenvolvimento Econômico (Cede), do Instituto de Economia (IE) da Unicamp.

Brasil: Para pesquisador da Unicamp, dependência da pauta exportadora de commodities faz país ‘exportar’ água

Tierra, territorio y bienes comunes

Las medidas estatales vienen afectando el territorio Aymara en el norte de Chile, como también el territorio Mapuche ya que se han otorgado varias concesiones. Se extiende a continuación comunicado público de organizaciones y comunidades Aymara de Arica y Parinacota.

Chile: Denuncian transgresoras concesiones para explotación de geotermia en territorio Aymara