Noticias

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Osvaldo Bayer cumple 88 años. Periodista, historiador y activista. Siempre compañero de las luchas sociales y reivindicador de los pueblos originarios. El anarquismo y la democracia, el Gobierno y el peronismo, Rodolfo Walsh y los periodistas de hoy, el genocidio indígena y el silencio de los organismos de derechos humanos, el pasado y el futuro soñado.

“Los Roca de hoy son las grandes estancias y las empresas transnacionales”

Tierra, territorio y bienes comunes

La brutal represión sufrida por pobladores indígenas y campesinos de Pichanaki (Satipo - Junín), es indignante. Desde el 09 de febrero, las y los manifestantes acataban un paro en contra de la empresa Pluspetrol pues esta venía explorando su territorio sin su consentimiento ni consulta previa.

Perú: Comunicado CNA "Rechazamos brutal represión y pedimos diálogo efectivo en Pichanaki"

Transgénicos

La población mexicana está “frente a una crisis de salud grave, aguda y drástica” por la autorización de la Comisión Federal de Protección y Riesgo Sanitario (Cofepris) a la importación de 135 líneas de transgénicos para consumo humanos – maíz, trigo, soya, canola, algodón – que son tolerantes al glifosato, glufosinato y al herbicida hormonal 2,4D, uno de los componentes del llamado agente naranja utilizado por Estados Unidos entre 1961 y 1971 en la guerra contra Vietnam.

México: Alertan que transgénicos autorizados son tolerantes a componente de agente naranja

Tierra, territorio y bienes comunes

La catástrofe ocurrida el pasado domingo en el corredor de las Sierras Chicas reavivó el debate sobre las consecuencias de un modelo económico que ha favorecido la extensión de la frontera de cultivos agrícolas más allá de lo aconsejado por especialistas. El biólogo Kopta advierte que la deforestación y la extinción de especies autóctonas agravan las consecuencias de cada lluvia.

Argentina: Inundaciones en las Sierras Chicas, desmontes fatídicos

Por CBA 24
Movimientos campesinos

El pasado fin de semana, en Barcelona, se celebró la primera jornada “Tejiendo Resistencias en América Latina” promovida por distintas plataformas en solidaridad con las luchas campesinas e indígenas de distintos países de América Latina, en concreto, la Plataforma de Solidaridad con Guatemala (Barcelona), Paraguay Resiste (Barcelona), Red de Apoyo a la lucha Indo-Campesina en Argentina, GIDHS Informe de Derechos Humanos de Honduras 2014-2015.

Solidaridad desde Barcelona con las luchas campesinas de América Latina: Argentina, Honduras, Paraguay y Guatemala

javier

El dirigente y defensor ambiental Javier Ramírez abandonó el Centro de Rehabilitación Social de Ibarra, donde permanecía detenido desde abril de 2014. Fue recibido con aplausos por familiares, amigos y cientos de simpatizantes.

Ecuador: Liberan al activista antiminero Javier Ramírez

agro

El Estado peruano aprobó dos normas que pueden afectar la salud de los peruanos y del ambiente: Una permite el uso de plaguicidas que pueden provocar intoxicaciones. La otra elimina barreras para el ingreso de sustancias dañinas para la capa de ozono.

Perú: Permiten uso de plaguicidas extremadamente peligrosos

Transgénicos

La “Plataforma, Perú País Libre de Transgénicos” deploró que funcionarios del sector Agricultura y Ambiente no cumplan sus funciones y desacaten el cumplimiento de la Ley de moratoria al ingreso de transgénicos al Perú.

Perú: Agricultura y Ambiente incumplen moratoria de transgénicos