Noticias

entrevista_mercado_2

En el segundo congreso de ANAMURI en Chile, participaron varios organizaciones de América Latina cuyas voces en torno al cuidado de la Naturaleza se escuchan en este programa especial.

Audio - La tierra es madre / Voces desde las participantes del II Congreso de ANAMURI (2)

parag

Realizan marcha de 5 días para exigir la renuncia del presidente de Paraguay, Horacio Cartes. Del 5 al 10 de febrero, miles de campesinas y campesinos paraguayos de distintas partes del país realizaron la “Larga Marcha” bajo la consigna “Paraguay se pone de pie”.

Audio - "Paraguay se pone de pie"

Tierra, territorio y bienes comunes

El pasado dos de febrero, las comunidades garifunas del municipio de iriona, en una asamblea comunitaria efectuada en Cusuna, rechazaron de forma categórica las concesiones mineras no metálicas Punta Piedra I y II, otorgadas por el estado de Honduras a la Corporación Minera Punta Caxina, con el propósito de explotar los yacimientos de óxido de hierro y otros minerales existente en la serranía de Payas.

Honduras: Comunidades Garífunas en Iriona rechazan concesiones mineras inconsultas en su territorio

Por OFRANEH
Biodiversidad

Entidades ambientais consideram que texto aprovado na Câmara atende apenas ao capital privado, aos setores farmacêuticos e da indústria cosmética. A reportagem é de Hylda Cavalcanti e publicada por Rede Brasil Atual - RBA.

Brasil: Polêmica sobre 'marco da biodiversidade' continua no Senado

fel

Desde la tarde de ayer, el qarashe de la Comunidad Potae Napocna Navogoh, Félix Díaz, se encuentra acampando en la plaza de la Resistencia, 9 de Julio y Avenida de Mayo de la ciudad de Buenos Aires. Con el objetivo de visibilizar el corte en la ruta 86 que viene realizando la comunidad La Primavera por las pésimas condiciones de vida que sufren sus habitantes y la falta de respuestas del gobierno formoseño.

Argentina: Nuevo acampe Qom en la ciudad de Buenos Aires

Por ANRed
Tierra, territorio y bienes comunes

De 8 millones de kg en 2009 pasó a 43 millones de kg en 2013. Este y otros datos la sociedad civil acaba de acercar al Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) de las Naciones Unidas, que desde este 23 de febrero examinará a Paraguay en torno al derecho a la alimentación adecuada y otros.

En cuatro años, Paraguay quintuplicó la cantidad de agroquímicos que importa anualmente

Petróleo

Venezuela representa una de las historias más ricas y complejas de nuestra contemporaneidad. Combina procesos políticos como el periodo 99-2006 considerado como uno de los más lucidos de las izquierdas de todo el continente, con las circunstancias de poseer las reservas probadas de petróleo más importantes del mundo y consecuentemente ser objeto de la descarada intervención del imperialismo norte americano.

Vídeo - América Latina Piensa: Capítulo 6 "Rentismo o Revolución"

Crisis climática

“A mayor consolidación de la base científica del riesgo del cambio climático, y a menor incertidumbre acerca de que el fenómeno está ocurriendo, menor cobertura mediática”. Es una de las conclusiones de la investigación que a continuación presentamos:

Una paradoja mediática ante el cambio climático y el calentamiento global