Noticias

Tierra, territorio y bienes comunes

Na madrugada desta quinta-feira (16/04), cerca de 1.500 famílias Sem Terra ocuparam a Fazenda Guerra, com mais de 7 mil hectares, no município de Tapes, a 120 km de Porto Alegre, no Rio Grande do Sul.

Brasil: Sem Terra ocupam latifúndio Rio Grande do Sul

Tierra, territorio y bienes comunes

Integrantes de la etnia Comca’ac denunciaron la intromisión ilegal en territorio sagrado de la mina de oro La Peineta, S.A. de C.V.

México: En busca de oro, minera explora ilegalmente zona sagrada de los Seris

cloc-vc

Presentamos el sexto boletín del VI Congreso de la CLOC/LVC. El día 10 y 11 de abril se desarrolló la IV Asamblea de jóvenes. Del 12 al 13 de abril se presentó la V Asamblea de mujeres, y desde el 14 al 17 de este mes el VI Congreso en Buenos Aires, que posee como lema reafirmar la lucha por la soberanía indígena y campesina contra el capitalismo. En este boletín, se comenta la experiencia de la apertura de dicho congreso, que contó con más de 1500 campesinos, indígenas y afrodescendientes de América Latina.

# 6 Boletin del colectivo de comunicación de la CLOC/La Vía Campesina — Inicia el VI Congreso de la CLOC/VC

Transgénicos

El Poder Judicial juzgará si es procedente el cultivo de maíz transgénico en México –el primer caso de este tipo en el mundo–, luego de 21 meses en que organizaciones y ciudadanos han defendido en tribunales federales la demanda de la acción colectiva contra la siembra de esos productos.

Determinará el Poder Judicial si procede el cultivo de maíz transgénico en México

Movimientos campesinos

El viernes 17 de abril marcharán por las calles de Buenos Aires miles de delegadas y delegados de América Latina y caribe, reunidos en el VI Congreso de la CLOC – Vía Campesina junto a otras organizaciones sociales. Además acompañan esta marcha representantes de la Via Campesina Internacional de Asia, África, India, Europa y Corea del Sur.

Argentina: Marcha de la CLOC- Vía Campesina en el cierre del VI Congreso Continental

TLC y Tratados de inversión

El 17 de abril de 1996, 19 personas campesinas murieron por balas de la policía militar brasileña cuando se manifestaban por el derecho a disponer de tierra que cultivar para la soberanía alimentaria de su pueblo. Desde entonces, año tras año, en estas fechas las organizaciones que trabajamos por la Soberanía Alimentaria nos movilizamos en defensa de quienes, como aquellas personas, cuidan la tierra para producir alimentos.

Llamamiento a la VII Semana Estatal de las Luchas Campesinas

pancha

Queremos construir un socialismo revitalizado, donde desaparezca la diferencia de género. Hace muchos años, la campesina chilena Francisca Rodríguez producía flores en su ciudad natal. Como veremos a continuación, con el proceso de lucha de su pueblo pasó a "producir organizaciones".

Argentina: VI Congreso de la CLOC LVC - Entrevista a Francisca Rodriguez ANAMURI Chile

Transgénicos

La Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas hizo llegar hoy a la Comisión para la Gestión del Riesgo (CGR) y a los miembros del Gabinete Nacional de Bioseguridad (GNBio) una carta y un nuevo estudio que dio cuenta de la presencia de proteínas transgénicas en semillas de maíz de productores de la propia Red.

Nueva contaminación transgénica en Uruguay: reclaman que se garantice derecho a producción no transgénica