Noticias

Tierra, territorio y bienes comunes

El gobierno federal y empresas trasnacionales productoras de transgénicos ya perdieron cinco de seis amparos que interpusieron en contra de la demanda para evitar la siembra de maíz transgénico en México, interpuesta por 53 ciudadanos y organizaciones, por lo que el juicio comenzaría en unas semanas.

México: Gobierno y trasnacionales de transgénicos ya perdieron cinco de seis amparos

Tierra, territorio y bienes comunes

El titular de la Secretaría del Ambiente (Seam), Rolando De Barros, aseguró a grupos ambientalistas y a diputados que no autorizará la prospección geológica propuesta por el MOPC al pie del cerro León.

Paraguay: Tras presión ciudadana, SEAM anuncia que rechazará exploración en Cerro León

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Pocos saben que muchas de las rosas que este sábado regalarán para decir "te quiero" tienen raíces kenianas y no muy románticas: en las últimas semanas, miles de recolectores han cobrado tres euros por dieciséis horas de trabajo al día para que Europa disfrute de su San Valentín.

La rosa menos romántica de San Valentín se cultiva en Kenia

Tierra, territorio y bienes comunes

Empresas volvieron a accionar judicialmente contra la expropiación de tierras a favor de la comunidad Sawhoyamaxa.

Paraguay: Insisten en sacar tierras a los Sawhoyamaxa

Por EFE
maxima

La historia de Acuña, una campesina madre de cuatro hijos que nunca pudo aprender a leer ni a escribir y que ganó un juicio a la empresa minera que más oro produce en Sudamérica, saldrá publicada en el siguiente número de Etiqueta Verde, hermana de la revista Etiqueta Negra. Aquí un avance de la prestigiosa revista de crónicas.

Perú: La verdad sobre Máxima Acuña de Chaupe

Tierra, territorio y bienes comunes

En el Enredando las Mañanas del viernes 13 de febrero, dialogamos con Verónica Huilipan, integrante de la Confederación Mapuche de Neuquén y del Observatorio de Derechos Humanos de Pueblos Indígenas, acerca del avance de las empresas privadas sobre los territorios de las comunidades mapuches Neuhen Ñuque Mapu y Cayupan.

Argentina: Usurpación de comunidades indígenas. Un diálogo con Verónica Huilipan.

Por RNMA
Minería

El paulatino crecimiento de su PBI y el aumento de la capacidad de consumo de su población durante las últimas décadas ha hecho de Chile un verdadero “modelo” de país para buena parte de las elites de nuestro continente.

Vídeo - América Latina Piensa: Capítulo 5 "El modelo Chileno"

Tierra, territorio y bienes comunes

El 14 de febrero se realizó una gran caravana-marcha y fiesta cultural en defensa del territorio y en especial por el agua en rechazo al proyecto hidroeléctrico de ENDESA – ENEL en las comunidades de Choshuenco-Punahue-Lago Neltume-Neltume Puerto Fuy.

Chile: ¡Fuera Endesa - Enel de territorio Mapuche!