Noticias

Pueblos indígenas

Compartimos el reportaje que el programa periodístico Cuarto Poder emitió anoche con motivo del abuso que viene sufriendo Máxima Acuña y su familia por parte de la empresa minera Yanacocha. El reportaje es de Anuska Buenaluque.

Perú: Retratan abuso de Yanacocha contra Máxima Acuña

Salud

A maior mina de ouro do Brasil está situada em Paracatu, na região noroeste de Minas Gerais, onde vivem 80 mil pessoas. Desde 1987, a transnacional canadense Kinross Gold Corporation retira cerca de 17 toneladas de ouro por ano de uma mina a céu aberto nos limites do município.

Brasil: Especialistas denunciam grave contaminação ambiental na maior mina de ouro do país

p1

"La larga marcha" que realizan campesinos y campesinas de distintas partes del país llegará luego de 6 días a la capital, pidiendo la renuncia de Cartes. Hoy estuvieron en Limpio y Capiatá. Imágenes de la jornada.

Paraguay: Larga marcha, todo listo para avanzar sobre Asunción

Por E’a
Soberanía alimentaria

Até fevereiro de 2016, serão construídos 600 bancos comunitários de sementes crioulas no Semiárido com o objetivo de beneficiar pelo menos 12 mil famílias de agricultores que fazem parte do Cadastro Único para Programas Sociais do Governo Federal. Na ação, o Ministério do Desenvolvimento Social e Combate à Fome (MDS), em parceria com o Ministério do Desenvolvimento Agrário (MDA), vai investir quase R$ 21 milhões.

Brasil: 600 bancos de sementes crioulas serão construídos até 2016

Pueblos indígenas

O ano legislativo mal começou e os direitos indígenas (e de quilombolas e comunidades tradicionais) já estão sob ataque dos representantes do latifúndio e das forças conservadoras. Ontem foi apresentado o requerimento de desarquivamento da PEC 215 e o Presidente da Câmara, Deputado Eduardo Cunha (PMDB-RJ), disse hoje a uma delegação de caiapós que o regimento da Câmara obriga-o a acatar o requerimento automaticamente.

Brasil: Acesso à biodiversidade – o que está em jogo com o PL 7.735/2004?

Saberes tradicionales

Presentamos cuatro nuevos reportajes audiovisuales producidos por Alba Sud para Fundación PRISMA y la AMPB en Honduras, Nicaragua y Panamá sobre experiencias de comunidades y pueblos indígenas de aprovechamiento y conservación de los recursos forestales.

Vídeo: Gestión comunitaria de áreas forestales

TLC y Tratados de inversión

El año 2014 marcó el décimo aniversario del lanzamiento de bilaterals.org. En los últimos meses, el equipo de bilaterals.org ha buscado una retroalimentación detallada, comentarios y sugerencias sobre el sitio web para ayudar a mejorar y mejorarlo, así como para tratar de lograr la participación de una gama más amplia de personas interesadas en los tratados de libre comercio y los acuerdos bilaterales de inversión.

Relanzamiento de bilaterals.org

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Las políticas de salvaguardas ambientales y sociales que promueve el Banco Mundial en los proyectos que él mismo financia y sobre las cuales realiza consultas en Perú desde ayer, dejan inconformes a organizaciones civiles y movimientos sociales de América Latina, pues dejan a los gobiernos el criterio de la aplicación de medidas de protección ambiental, pese a que la legislación de muchos países es laxa.

Cuestionan ONG proyectos ambientales financiados por el Banco Mundial