Noticias

Sistema alimentario mundial

En el Día Mundial de la Salud, bajo el lema “por la inocuidad de los alimentos”, Amigos de la Tierra denuncia la intención de aprobar un nuevo cultivo transgénico tolerante al glufosinato, un herbicida clasificado de toxicidad aguda por la UE.

En el Día Mundial de la Salud, un nuevo maíz transgénico amenaza la salud de los consumidores

Transgénicos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que el glifosato, el agrotóxico más difundido en el mundo, que se usa con 85 por ciento de los cultivos transgénicos, es causa probable de cáncer. Comunidades y familias afectadas en Argentina, Paraguay y otros países venían denunciando esta relación desde hace años, por sufrirla directamente. Ahora Naciones Unidas la confirmó.

Transgénicos, glifosato y cáncer

Movimientos campesinos

El Frente Guasú, coalición de partidos políticos y organizaciones sociales, rechazó ayer las afirmaciones vertidas por representantes del Poder Ejecutivo y las cuales calificó de irresponsables, con el objetivo de criminalizar la lucha de sectores campesinos.

Criminalizan lucha de los campesinos en Paraguay

Salud

"El embriólogo del Conicet Andrés Carrasco fue quien puso, por mucho tiempo, al glifosato en el banquillo. Fue criticado por el Gobierno y las corporaciones por sus estudios. Su muerte fue una gran pérdida, su trabajo es un gran legado. Ahora, la Organización Mundial de la Salud le dio la razón".

Argentina: Carrasco tenía razón

cloc

Coyuntura campesina, a diez días del inicio del VI Congreso de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-VC).

Audio - Mucho que decir. VI Congreso de la CLOC

viacam

Producción de ALER de cara al cónclave campesino a realizarse desde el 10 de abril en Buenos Aires.

Audio - Voces sobre la Mesa hacia IV Congreso CLOC

Por ALER
foro

El principio de Soberanía Alimentaria, cuya constante construcción lleva ya casi dos décadas, y cuenta entre sus componentes con la concepción de agroecología, algo que no posee con una definición cerrada y que refiere a distintos procesos y enfoques. Como un mojón en el marco del debate y la lucha en torno a este concepto, se realizó recientemente por primera vez un Foro Internacional sobre Agroecología, convocado por La Vía Campesina Internacional, y con la participación de delegados de movimientos de pequeños productores de todo el mundo.

Audio - Un repaso sobre lo que fue el Primer Foro Internacional de Agroecología

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

En conferencia de prensa se presentó la Escuela de Derechos de los Pueblos del Abya Yala. Proyectada para el intercambio de saberes entre los pueblos, pretende una instancia de educación popular para la liberación y la lucha por la defensa de los Derechos Humanos históricos y los que faltan conquistar.

Argentina: Una escuela de los pueblos para los pueblos