Noticias

Megaproyectos

El Tribunal Administrativo del Huila decretó el 6 de febrero de 2015 medida cautelar de urgencia, de congelar el llenado del embalse de El Quimbo para prevenir un daño inminente que podría afectar los rendimientos anuales de producción del embalse de Betania, teniendo en cuenta el aporte social, económico y acuícola que la región le aporta al país.

Colombia: Consideración sobre el fallo de suspensión provisional del llenado del embalse "El Quimbo"

Pueblos indígenas

“Lamentamos el accionar del diario Río Negro, que se ha convertido en un medio ‘periodístico’ que expresa los pensamientos más retrógrados y discriminatorios en relación con los avances logrados en materia de diversidad cultural y derechos humanos”

Argentina: Polémica por una publicación

Tierra, territorio y bienes comunes

Indígenas de Comallo (Río Negro) y de Zapala (Neuquén) reclaman contra estancieros que, según sostienen, ocuparon tierras que pertenecen a las comunidades. Aseguran que la ocupación se realizó sin orden judicial y en violación a una ley nacional vigente desde 2006.

Argentina: Denuncia mapuche en el Sur

h1

El pasado 26 de enero, miembros de la comunidad garífuna recuperada de Nueva Armenia, a pocos kilómetros de la ciudad de La Ceiba, fueron atacados a balazos por desconocidos. Un día antes, la sede de la Vía Campesina en Tegucigalpa fue alcanzada por más de 15 disparos. Lo mismo sufrieron simpatizantes del FNRP y del partido LIBRE, que regresaban a sus hogares después de la gran movilización de este martes.

Disparos contra el movimiento social y popular hondureño

4cf7be54b06574cde2508329999b056f

El pasado lunes 26 de enero, un grupo de sicarios contratados por el terrateniente local Alberto René Martínez atacó con disparos de arma de fuego a un grupo de garífunas que se disponía a llegar a la comunidad de Nueva Armenia, situada en el departamento hondureño de Atlántida.

Audio - Comunidad garífuna hondureña de Nueva Armenia es atacada por sicarios

d1

Ramón Baez, cacique de la aldea Andrés Guacurarí, denunció que funcionarios de la empresa de capitales chilenos Arauco intentaron ayer desalojar a trece familias aborígenes, entre las que viven unos 50 niños, que ocupan un predio de la compañía en Puerto Libertad.

Argentina: Denuncian a Arauco por amenazar con armas de fuego a aborígenes en Puerto Libertad

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Los pobladores del municipio de Coyotepec, en el estado de México, ejercen su derecho a la administración de agua potable mediante un sistema autónomo y ciudadano, misión que les ha costado la represión constante del gobierno municipal, el cual encabeza una serie de ataques y amenazas a integrantes del Frente 9 de Junio en Defensa de los Recursos Naturales y la Administración de Agua Potable.

México: Los de abajo, defensa del agua

Transgénicos

La Alianza Nacional de Protección a la Biodiversidad (ANAPROB) rechazó el Reglamento de Organismos Vivos Modificados en Guatemala y exige al Estado velar por el bien común y no por intereses de empresas transnacionales, que pretenden comercializar semillas y alimentos transgénicos en el país.

URGENTE: Rechazan Reglamento de Organismos Vivos Modificados en Guatemala

Por CERIGUA