Noticias

Movimientos campesinos

La Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular, levanta su voz de repudio y protesta ante la desaparición forzada y posterior asesinato del compañero CARLOS ALBERTO PEDRAZA SALCEDO, miembro de Congreso de los Pueblos, del Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia, del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE) y de la Cumbre Agraria Campesina, Étnica y Popular.

Colombia: Rechazamos la muerte, las amenazas y la persecusión a nuestros líderes

Ciencia y conocimiento crítico

La ANZORC y la Red de Investigación en Autonomías Territoriales y Zonas de Reserva Campesina, se encuentran actualizando su base de datos de investigaciones en torno a la tierra, el territorio, la lucha agraria, las Zonas de Reserva Campesina y el desarrollo rural; con miras a fortalecer la Red y articular las iniciativas académicas e intelectuales, con la realidad y actualidad del mundo rural.

Colombia: ¡Haga parte de la base de datos de Investigadores en Autonomías Territoriales y Zonas de Reserva Campesina!

Corporaciones

La megacorporación de agroquímica y biotecnología agrícola Monsanto contrató una firma para encuestar al público puertorriqueño sobre el tema de los transgénicos. La firma contratada es la transnacional de origen francés Ipsos. Esta compañía, fundada en 1975, es la tercera empresa de investigación y mercadeo a nivel mundial y tiene presencia en 87 países, incluyendo en Suramérica, el Oriente Medio y el Sureste de Asia.

Monsanto financia encuesta en Puerto Rico

Tierra, territorio y bienes comunes

El lago de Chapala visto desde la comunidad de Mezcala, Jalisco, habitado por indígenas coca. Las tierras de esta localidad son codiciadas por inmobiliarias, y los comuneros enfrentan un litigio agrario desde hace varios años. De aquí salen embarcaciones para visitar la Isla del Presidio.

México: En Mezcala, tres lustros de defensa indígena del acoso empresarial

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Dijo el ministro de DD HH de Misiones Edmundo Soria Vieta al Cacique Ramón Baez de la nueva comunidad Andresito Guacurarí, quienes ocupan una porción de tierras de la llamada cortina de selva virgen en Alto Paraná, Kilómetro 1618 de la Ruta nacional N°12.

Argentina: “No me voy a meter con Alto Paraná”

la resistencia viva a los monocultivos

Los monocultivos para producción de comoditties agrícolas son un ejemplo claro de cuál es la función y el valor que el agronegocio le asigna al bien común tierra. La generación de lucro es el interés primordial de este modelo que se contrapone a la defensa de la biodiversidad, a la salud de las poblaciones rurales e indígenas, y al derecho a la Soberanía Alimentaria de los países en donde se desarrollan.

Video - La resistencia viva a los monocultivos

Soberanía alimentaria

Em nosso país, dos quase 5 milhões de estabelecimentos rurais, 4,5 milhões são ocupados por um outro tipo de agricultura: a agricultura familiar, que utiliza estratégias de produção que respeitam o meio ambiente e produzem a maior parte do alimento que chega à mesa dos brasileiros.

Vídeo - Brasil: Agricultura Tamanho Familia

Semillas

La estrategia de la empresa está focalizada en la difusión de un modelo de negocios basado en una nueva semilla. Su comercialización obliga a los productores a suscribir un contrato de adhesión cuya vigencia se extiende hasta noviembre de 2028.

Argentina: El mundo Monsanto