Noticias

Salud

De acuerdo con el informe final del relevamiento epidemiológico que se realizó en Monte Maíz en octubre pasado, en esa localidad del este cordobés los casos nuevos de cáncer son dos veces más que el promedio provincial y nacional. También se afirma que los tumores son la primera causa de muerte de sus pobladores, mientras en el país y la provincia lo son las enfermedades cardiovasculares; y que la tasa de mortalidad por cáncer triplica los indicadores de Córdoba y de la Argentina.

Argentina: Monte Maíz, informe sostiene incremento de casos de cáncer

Salud

Tal vez el 24 de marzo, Día de la Memoria sea un buen día para reflexionar sobre algunas cuestiones. En lo personal, no me hacía falta de este anuncio que llega mal, muy tibio y bastante tarde. Y, digo no me hacía falta, porque antes de escuchar lo que decían estas intocables organizaciones internacionales -muchas veces cuestionadas por su connivencia con oficinas del poder económico, que poco tienen que ver con el cuidado de la salud- hace años que escucho las voces de los vecinos fumigados, de los maestros y de los alumnos fumigados, de los médicos de pueblos fumigados, de trabajadores que vienen denunciando sin ser escuchados cómo los agrotóxicos –no solo el glifosato- los está enfermando y matando.

Fumigaciones: Preguntas y Reflexiones en el Día de la Memoria

ranking

Un informe del portal de periodismo de investigación y de datos "Convoca" puso al descubierto uno de los secretos mejor guardados de la gran minería en el Perú: las millonarias multas no pagadas por faltas recurrentes contra el ambiente y la salud de miles de personas.

Descubren verdad de la gran minería en el Perú

cordoba

Las Asambleas ambientales de Córdoba presentaron un pedido para suspender, por el término de 3 años, en todo el territorio de la Provincia toda autorización otorgada y a otorgar para desarrollos inmobiliarios, comerciales y urbanísticos, como así también de desmontes y todo tipo de intervención en el Bosque Nativo.

Audio - Córdoba, Argentina: Piden suspensión por tres años para desarrollos inmobiliarios

Agronegocio

Charlamos sobre la lucha contra Monsanto, con Ester Quispe, de la Asamblea Malvinas Lucha por la Vida, Carlos Alberto Vicente de GRAIN, Biodiversidad LA, y Patricia Agosto, autora del libro "Malvinas, un pueblo en Lucha contra Monsanto".

Audio - Argentina: la lucha contra Monsanto / Espejos Todavía

inundaciones_cordoba_348

A raíz de las inundaciones en las provincias de Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán, el periodista Dario Aranda señaló las consecuencias del desmonte y avance de la frontera agrícola en el empobrecimiento de la absorción de los suelos.

Audio - Darío Aranda: “Hoy de la Sota habla de un tsunami, pero hace cinco años promovió una ley para desmontar la provincia”

evento agua

El 26 y 27 de marzo se realizará el I Encuentro Nacional de Criadores del Agua, evento que busca reconocer y visibilizar las experiencias de los criadores quechuas, aymaras y amazónicos y reflexionar sobre la importancia de sus saberes, vivencias, prácticas y aprendizajes en el uso y conservación del vital elemento.

Perú: Convocan al I Encuentro Nacional de Criadores de Agua

brasil

Quando iniciou o debate sobre a utilização de Organismos Geneticamente Modificados (OGMs) na agricultura, uma das principais promessas feitas por seus defensores era que o cultivo de transgênicos, entre outros benefícios, traria uma diminuição do uso de agrotóxicos, em função do desenvolvimento de plantas resistentes a pragas. Passadas cerca de duas décadas, o que se viu no Brasil foi exatamente o contrário.

Brasil: Ao contrário do prometido, transgênicos trouxeram aumento do uso de agrotóxicos