Noticias

Crisis climática

Ya terminando el segundo día de actividades, en una de las carpas montadas en el Parque de las Exposiciones en el marco de la Cumbre de los Pueblos frente al Cambio Climático se desarrollo un taller denominado: Trampas Climáticas y Agricultura Climáticamente Inteligente.

Perú: La verdadera Agricultura Climáticamente Inteligente es la de los campesinos indígenas

Tierra, territorio y bienes comunes

Las negociaciones de la ONU sobre el clima están llegando a su fin hoy en Lima con un texto impulsado por los intereses de las empresas y los países ricos desarrollados que hace muy poco por la gente o el planeta [1].

Las negociaciones de Lima sobre el clima no hicieron nada para detener la catástrofe climática: es hora de que los pueblos marquen el rumbo

Tierra, territorio y bienes comunes

La fracturación hidráulica —o "fracking"— es un método de extracción de gas y petróleo que pone en peligro el medio ambiente y la salud pública.

Video- El Fracking

Agroecología

"Una de las pegas que se suele poner a la agricultura ecológica es que no rinde tanto como la agricultura tradicional y, por tanto, no podría alimentar a toda la población. Sin embargo, la revisión de más de 100 estudios comparativos de ambas agriculturas ha revelado que los rendimientos de la agricultura orgánica son más altos de lo que se pensaba y que, además, se pueden impulsar con medidas concretas. Avanzar en esta dirección ya no es una alternativa; es una necesidad, afirman los autores del trabajo, de la Universidad de California en Berkeley"

Según un estudio, la agricultura ecológica sí puede competir con la agricultura convencional

Transgénicos

Monsanto anunció la construcción de su planta en 2012 pero los vecinos de Malvinas Argentinas paralizaron la obra. Malvinas Argentinas es el nombre de una pequeña localidad rural ubicada en el centro de Córdoba, en el corazón sojero de Argentina. Hasta hace poco era conocida principalmente por ser un suburbio de la capital provincial. Pero en los últimos dos años este poblado de 12.000 habitantes cobró fama internacional por liderar una de las principales batallas ecológicas de América Latina.

Malvinas Argentinas, la comunidad que logró frenar a Monsanto, el gigante de los transgénicos

Pueblos indígenas

Magui Balbuena, es integrante de la Coordinadora Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas del Paraguay (CONAMURI). En diálogo con Marcha, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, contextualizó los atropellos y violencias sistemáticas que las mujeres y la población indígena están atravesando en ese país.

Paraguay: Mujeres campesinas e indígenas contra el capitalismo y el patriarcado

Soberanía alimentaria

Edición especial sobre la mesa redonda llamada “Importancia de la seguridad y soberanía alimentaria en la conservación de la biodiversidad”, realizada el lunes 4 de agosto del 2014 en el CATIE y moderada por Aitor Urkiola, representante de GRAIN, una organización internacional que trabaja apoyando a campesinos y movimientos sociales en sus luchas por lograr sistemas alimentarios basados en la biodiversidad y controlados comunitariamente.

Audio - Importancia de la seguridad y soberanía alimentaria en la conservación de la biodiversidad

Por GRAIN
cambiemos el sistema no el clima

El pueblo respondió. Una multitud calculada en más de 15 mil personas se movilizó el miercoles 10 de diciembre de manera ordenada y pacífica como medida de presión para exigir compromisos firmes y vinculantes a la COP 20.

“La tierra está que quema, cambiemos el sistema”