Noticias

e1

En el futuro, cada país de la Unión Europea decidirá por sí mismo si permitir o no el cultivo de vegetales genéticamente manipulados. Con ese acuerdo se pone fin a una disputa de años.

Transgénicos en la UE: Como gustéis

Por DW
m1

Tras manifestarse por las calles de San Mateo Tlacotepec en Ahuacatlán más de un centenar de totonakus se reunió con Juan Sergio Rivas García, representante de Deselec-Comexhidro para reiterar su “no” a la construcción de la hidroeléctrica Puebla 1, rechazaron las dádivas y pintura que iba a entregarles y exigieron la salida inmediata de la empresa.

México: Totonakus exigen salida de empresa hidroeléctrica en Puebla

Tierra, territorio y bienes comunes

Las tierras pertenecientes a los ejidatarios de San Sebastián Bachajón (Chilón, zona norte de Chiapas) son escenario en estos días de una lucha contra el despojo. Por un lado, ejidatarios (propietarios comunales de tierras) adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona. Por otro, el gobernador Manuel Velasco (Partido Verde) y la policía estatal y federal.

México: Represión y despojo de tierras en Chiapas

Tierra, territorio y bienes comunes

La Asamblea "El Algarrobo de Andalgalá", Catamarca, anunció que maximizará las medidas de resistencia y desde el 5 de enero mantiene el corte de ruta selectivo para vehículos de la minera ante “un nuevo avasallamiento por parte del gobierno de la provincia de Catamarca y la empresa La Alumbrera”. Se trata del comienzo de las obras orientadas a la inminente explotación del yacimiento Bajo el Durazno, “sin licencia social, ni audiencia pública, y con un informe de impacto ambiental presentado de manera desprolija e inoportuna, plagado de datos falsos”

Argentina: Acampe y bloqueo de ruta selectivo en Andalgalá contra la minera

p1

Después de desplazarse por intrincadas montañas, utilizando diversos medios de transporte -caminando, en acémila y en vehículos- los pobladores de las comunidades ubicadas en las riberas del río Marañón, se reunieron en Huanabamba (Amazonas) para organizarse y fortalecer su lucha contra la construcción de las megarepresas que pretenden ejecutarse en esa parte del río, correspondiente a las regiones de Cajamarca, Amazonas y La Libertad.

Perú: Oposición a represas une a pobladores de Amazonas, Cajamarca y La Libertad

hoover

Las represas ilustran toda la brillantez y arrogancia de la ingenuidad humana. Generan un sexto de la electricidad e irrigan un séptimo de los cultivos del planeta. Han inundado tierras del tamaño de California, desplazado una población como la de Alemania y convertido reservas de agua pura en ecosistemas amenazados por la extinción.

Doce represas que transformaron el mundo

Pueblos indígenas

Se extiende el siguiente comunicado emitido por la Coordinador Coordinadora Aymara de Defensa de los Recursos Naturales.

Chile: Coordinadora Aymara de Arica inicia activo proceso de defensa del territorio y las aguas ante impactos mineros

Transgénicos

La Convención Nacional del Agro Peruano (CONVEAGRO) denunció en un comunicado (ver aquí) que el Ministerio de Agricultura colocó a “conocidos promotores y agentes protransgénicos” en puestos claves del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).

Perú: Agentes pro transgénicos copan el INIA