Noticias

Tierra, territorio y bienes comunes

El régimen continuador del golpe de Estado no cesa la represión y despojo en contra del pueblo; este día (30/9) se ha procedido con el desalojo de familias Garifunas de Barra Vieja, Tela Atlántida. Desalojo realizado por miembros del ejército, la policía y ministerio público. Desalojo que está siendo ejecutado por el Ministerio Público pero promovido por los grupos corporativos - accionistas de INDURA y la Bahía de Tela.

Video - Honduras: Desalojo en la comunidad Garifuna de Barra Vieja

Minería

La mayor operación de Anglo American en el mundo puede obtener su licencia de operación (LO) dada en una reunión del Consejo de Estadual de Política Ambiental (COPAM) de Jequitinhonha, efectuada este lunes, 29 de septiembre, a pesar de centenas de condiciones que aún no han sido cumplidas.

Brasil: Autorización irregular para explotación minera puede ser expedida en medio de destrucción y mortandad de peces

Por ADITAL
Sistema alimentario mundial

El 80% de los antibióticos vendidos en Estados Unidos son adquiridos por la industria alimentaria. “Algunos de los productores avícolas más importantes del país están alimentado a sus pollos de forma rutinaria con una gran variedad de antibióticos, no solamente cuando tienen alguna enfermedad, sino como una práctica generalizada a lo largo de toda la vida de las aves”.

Pollos y antibióticos: una investigación sacude la industria alimentaria de EE. UU.

Tierra, territorio y bienes comunes

En horas del madrugada del día de hoy, una fuerza combinada de policía y ejercito efectuaron un desalojo de la comunidad garífuna de Barra Vieja, Tela, procediendo a destruir las humildes casas de habitación y dispersar a sus moradores.

Desalojo de la comunidad de Barra Vieja, el Indura Resort y la estrategia de expulsión de los Garífunas de Honduras

Por OFRANEH
Megaproyectos

"Diversos proyectos hidroeléctricos amenazan con emplazarse en lugares sagrados del Pueblo Mapuche, espacios de interés colectivo, cuya relación: habitantes, seres vivos, elementos de la naturaleza, tradición, religiosidad, cultura, conexión y cosmos, están enérgicamente entrelazados".

Chile: Lugares sagrados del Pueblo Mapuche bajo amenaza hidroeléctrica

Pueblos indígenas

Parientes de los últimos indígenas aislados fuera de la Amazonia realizaron una protesta para pedir la protección urgente de su tierra, que está siendo destruida por terratenientes ganaderos.

Paraguay: Indígenas ayoreos protestan ante pasividad del Gobierno frente a la deforestación ilegal

Corporaciones

O embate bilionário entre produtores rurais e Monsanto teve na quarta-feira round favorável à multinacional. Julgamento na quarta no Tribunal de Justiça (TJ-RS)decidiu, por dois votos a um, que a empresa tem direito de cobrar pelo uso de soja transgênica. O valor é de 2% sobre a produção.

Brasil: Justiça decide a favor da Monsanto na disputa por royalties da soja transgênica

Pueblos indígenas

La Primera Conferencia Mundial estableció, entre otros puntos, que los Estados deben lograr la aceptación de los pueblos indígenas en toda decisión que los afecte. Salud, educación, vivienda, agua y, principalmente, respeto al territorio. Son algunos de los ejes que los pueblos originarios llevaron a la Primera Conferencia Mundial sobre Pueblos Indígenas en Naciones Unidas (ONU).

Naciones Unidas: la agenda de los pueblos indígenas