Noticias

Monocultivos forestales y agroalimentarios

El monocultivo de Palma africana para la producción de biodiesel, está consumiendo vorazmente el territorio Garífuna, en Honduras, desdeñando los acuerdos internacionales de protección de los pueblos indígenas y la riqueza identitaria invaluable que supone esta comunidad para Mesoamérica.

Ante la embajada de Honduras en Chile: Denuncian atropello a los derechos del pueblo Garífuna

Por OLCA
Crisis climática

El nuevo libro de Naomi Klein, *Esto lo cambia todo. Capitalismo vs el Clima* (Allen Lane, London, 2014), pone el cambio climático en el centro de la política. "El libro denuncia la falta de acción de las Naciones Unidas durante y después de Copenhague de 2009, y el fracaso de los principales políticos mundiales para hacer frente a la cuestión"

Nuevo libro de Naomi Klein "El capitalismo y el cambio climático"

Semillas

De la jornada participaron productores de diferentes departamentos de la provincia y delegaciones de agricultores de Santiago, Buenos Aires, Formosa, Corrientes, Chaco y Santa Fe.

Argentina: Con éxito se realizó en Medanitos la “13º Feria de Intercambio de Semillas”

Corporaciones

Entrevista a Ester Quispe, de la Asamblea del pueblo cordobés que lleva dos años luchando contra la instalación de planta secadora de semillas de maíz. “Ya no tenemos municipalidad, ya no tenemos intendente, lo maneja Monsanto”.

Malvinas Argentinas: “De cada 10 habitantes 7 tenemos agroquímicos en sangre”

Tierra, territorio y bienes comunes

Durante el primer día de la VI Conferencia Nacional de Páramos y Altas Montañas se llevó a cabo el panel: “Páramos y Altas Montañas: Amenazas, Conflictos y Resistencias”. El panel estuvo centrado en el reconocimiento de las amenazas que afrontan hoy los páramos y las altas montañas en Colombia y en América Latina.

Panel “Páramos y Altas Montañas: Amenazas, Conflictos y Resistencias”, en Colombia

Sistema alimentario mundial

A perda e o desperdício de alimentos é a redução, ao longo de toda a cadeia alimentar (desde a produção até o consumo) e devido a qualquer causa, da quantidade de alimentos que em princípio estava prevista para ser destinada ao consumo humano. Estas perdas chegam a 1,3 milhão de toneladas métricas ao ano.

O desperdício de alimentos em nível mundial representa perdas de quase dois bilhões de euros

Ciencia y conocimiento crítico

En la emisión del martes 9 de setiembre de Enredando las Mañanas entrevistamos al Dr. Raúl Horacio Lucero, que investiga el origen de graves malformaciones ocurridas en personas que habitan en cercanías de áreas productivas en el Chaco desde 1993. A contra corriente de los estados, tanto provincial como nacional, desarrolló una serie de investigaciones que han vinculado las fumigaciones con nacimientos con malformaciones.

El Dr. Raúl Horacio Lucero y las dificultades para investigar los efectos de las fumigaciones en Argentina

Crisis climática

A reunião do clima realizada ontem em Nova York foi marcada pela promessa do setor privado e de vários países de destinar recursos polpudos para o combate do aquecimento global. Mas não está claro se houve avanço na direção de um acordo climático em 2015.

Reunião de clima tem promessas, mas avanço é incerto