Noticias

Pueblos indígenas

Nuevamente un mapuche es asesinado reivindicando su territorio. Otra vez el asesino intelectual está oculto detrás del autor material. José Quintriqueo fue asesinado durante la recuperación pacífica de tierras.

Chile: Pesar e indignación mapuche por asesinato de comunero

Crisis climática

Las Vegas es la ciudad más artificial del mundo con las avenidas saturadas de pantallas publicitarias, sus limosinas 4×4, sus casinos, su locura y su vulgaridad.Y fue justo aquí, comenzando julio, que el Instituto Heartland organizó su novena conferencia anual sobre cambios climáticos (ICCC9). ¿Dónde más podría realizarse una conferencia semejante?

Tres días de inmersión en el corazón del negacionismo climático

Biodiversidad

Um grupo de 75 pesquisadores de diversos países-membros da Plataforma Intergovernamental de Biodiversidade e Serviços Ecossistêmicos (IPBES, na sigla em inglês), que reúne 119 nações de todas as regiões do mundo, fará uma avaliação global sobre polinizadores, polinização e produção de alimentos.

Força-tarefa internacional fará diagnóstico sobre polinização no mundo

Megaproyectos

Frente a la desidia de las autoridades ante las probadas irregularidades en las que ha incurrido el proyecto Alto Maipo, que motivó el cierre del paso de los trabajadores de Aes Gener por parte de las organizaciones locales, como única manera de defender las montañas que posibilitan la vida en el sector y con ello el sistema hídrico que surte de agua a la cuenca del río Maipo y por tanto a la ciudad de Santiago.

Chile: Apoyo a la defensa territorial frente a hidroeléctrica Alto Maipo

Transgénicos

Mais de 160 países parte do Protocolo de Cartagena devem discutir os mecanismos de implementação e internalização deste importante instrumento de biossegurança, que leva em conta a necessidades de proteção do meio ambiente e da saúde humana, além da promoção do comércio internacional. Apesar de ratificado há mais de 10 anos, no Brasil e na maioria dos países parte o referido protocolo ainda precisa de mecanismos de implementação.

Protocolo de Cartagena retoma conflitos de interesses sobre transgênicos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Bettina Cruz, defensora del territorio en Oaxaca, está a punto de recibir la resolución del juez, que podría enviarla hasta 10 años a la cárcel. Es una caso que las organizaciones de derechos humanos califican de “emblemática” criminalización de defensores del territorio.

México: En riesgo de cárcel, por organizar a la gente contra las eólicas

Semillas

En otra jornada de lucha mundial contra Monsanto y el sistema de los agronegocios con transgénicos y agrotóxicos, organizaciones sociales del litoral firmaron este jueves una declaración titulada “La patente sobre semillas es ilegítima, los pueblos deben resistencia al tirano”, se informó a AIM.

Argentina: Repudian las patentes sobre semillas y llaman a la resistencia

Transgénicos

En los países donde se cultivan transgénicos (sobre todo en Argentina, Estados Unidos y Brasil) se desplazó a los agricultores chicos y medianos, con el consecuente incremento del desempleo rural. Actualmente seis empresas trasnacionales controlan estas semillas y, al mismo tiempo, son las más grandes fabricantes de agroquímicos.

Cultivos transgénicos desplazaron a los agricultores pequeños y medianos: análisis