Noticias

Semillas

Ayer lunes, en el salón de la institución no gubernamental sin fines de lucro Bienaventurado los Pobres (Be.Pé), se realizó una jornada para analizar y debatir la implicancia que tendría la aprobación de la Ley de Semillas en la vida cotidiana de los productores dedicados a la agricultura familiar.

Argentina: Instituciones y organizaciones de agricultores familiares manifestaron su oposición ante la Ley de Semillas

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

En el marco de una gran movilización comenzó en la ciudad de Monte Quemado, ubicada 300 km al norte de la capital de Santiago del Estero, el Juicio Oral y Público por el asesinato del joven campesino Cristian Ferreyra.

Argentina: Con una gran movilización comenzó el Juicio Oral y Público por la muerte de Cristian Ferreya

Tierra, territorio y bienes comunes

Según un estudio de la Universidad de La Salle sobre Agricultura Familiar (AF) de los 11 millones de colombianos que viven en las zonas rurales, 9 millones pertenecen a la AF, y el 80% son pobres.

Colombia: El 80% de las familias que viven de la agricultura son pobres

Por Dinero
Crisis climática

El lider histórico de las luchas campesinas en el Perú don Hugo Blanco Galdós habló fuerte y claro al señalar la complicidad de los gobiernos de Ollanta Humala y Barack Obama en el cambio climático. Llamó a la ciudadanía a sumarse a la Marcha Global en Defensa de la Madre Tierra a realizarse el 10 de diciembre en Lima.

Perú: “De las autoridades no esperamos nada por que son sirvientes de las transnacionales”

Transgénicos

Un documental sobre las semillas transgénicas de soja, así como los problemas surgidos por consumir sojas transgénicas en Argentina.

Video - "Soja asesina: muerte, monsanto y sus transgénicos"

Tierra, territorio y bienes comunes

El gobierno de Canadá no investiga ni hace que las poderosas empresas mineras de su país respondan por las violaciones de los derechos humanos que cometen en América Latina, denunciaron activistas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en esta capital.

América Latina denuncia ante la CIDH abusos mineros de Canadá

tejido

Dicen los mayores que el territorio es el lugar donde camina el pensamiento. Por supuesto se refieren al pensamiento ancestral, al pensamiento nasa. Porque una gran amenaza para nuestros territorios es ahora mismo la implantación del pensamiento capitalista. No solo en Cxhab wala kiwe, también en toda Abya Yala. El pensamiento capitalista avanza a galope como un caballo loco por las selvas, los ríos, las montañas, los páramos y los glaciares de Nuestramérica.

Colombia: Uma Kiwe no aguanta más. Encuentro de mingas por la vida y en defensa del territorio

Tierra, territorio y bienes comunes

Comunicamos que el conteo de votos y la sistematización informática de las planillas correspondientes a la Consulta Popular sobre Represas se está desarrollando normalmente en el centro operativo ubicado en el segundo piso de la sede de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), ubicado en calle Salta 57. Hasta el momento se ha podido escrutar el 53% de los votos emitidos, y se espera poder concluir el conteo y la sistematización en los próximos días.

Argentina: Avanza el escrutinio de la Consulta Popular sobre Represas